_
_
_
_

El precio de la onza de oro roza los 400 dólares, el máximo en siete años

Fernando Gualdoni

El precio del oro rozó ayer los 400 dólares por onza, su máximo precio en siete años, ante la fuerte demanda de los inversores que ven el metal precioso como un valor refugio frente a la debilidad del dólar y la volatilidad del mercado bursátil. La onza llegó ayer hasta los 398,40 dólares a medida que la moneda estadounidense iba perdiendo terreno frente al euro.

En lo que va de año, el precio del oro se ha incrementado en torno a un 13% y los analistas del mercado no ven que el incremento haya llegado a su máximo anual. Hasta el momento no hay una recuperación cierta de la economía estadounidense y, por tanto, tampoco perspectivas de que se recupere el dólar. El euro ha atraído muchos inversores pero es un flujo de dinero más volátil del que va al mercado del oro, que busca una inversión un poco más estable.

Más información
El euro y el oro encadenan la segunda jornada en máximos

La mayor demanda de oro se está registrando en los mercados de India y China. En el primer caso el consumo del metal precioso es bastante alto casi todo el año. El tirón de la demanda del mercado chino se debe a que el fuerte crecimiento de la economía del país está demandando muchas materias primas, no sólo oro. De hecho el aumento generalizado de las materias primas a lo largo de 2003 se atribuye fundamentalmente al consumo de China.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_