_
_
_
_

Piqué acusa a Mas de hacer un uso electoralista "escandaloso" de su cargo de 'conseller en cap'

El presidente del PP de Cataluña y candidato a la presidencia de la Generalitat, Josep Piqué, acusó ayer al conseller en cap, Artur Mas, de hacer un uso partidista "auténticamente escandaloso" de su cargo en el Gobierno catalán con miras a las próximas elecciones autonómicas. Piqué contrapuso este estilo con la renuncia de Mariano Rajoy a continuar ejerciendo como vicepresidente primero del Ejecutivo central una vez nombrado candidato a La Moncloa. Piqué aseguró en declaraciones a Catalunya Ràdio que Mas utiliza su cargo "no desde el punto de vista de los intereses de Cataluña, sino de sus propios intereses electorales y personales". "Cada uno es como es", apostilló. Por el contrario, elogió el "gesto de elegancia" de José María Aznar al nombrar a Rajoy candidato a La Moncloa y desvincularlo del Gobierno para que "todo el mundo parta en las mismas condiciones".

El dirigente popular no fue el único que contrapuso ambos estilos. El portavoz del PSC, Miquel Iceta, invitó ayer al conseller en cap a "aprender del PP" y del proceso de sucesión de José María Aznar, por el que el candidato popular a La Moncloa luchará por la presidencia "desde fuera del Gobierno para no usar fondos públicos para su promoción personal y política con interés electoralista". Tras la comisión ejecutiva del PSC, Iceta señaló que "tras la designación digital" de Rajoy y su salida del Gobierno central, CiU "podría aprender del PP". Asimismo, también deberían "copiar" a los populares a la hora de aclarar la fecha de las elecciones ya que "sabemos que las generales serán el 7 de marzo, pero no cuándo serán las autonómicas" de otoño. Iceta aseguró que "también en esto CiU quiere jugar con ventaja, aunque ésta será ridícula", ya que se limita a una semana de margen.

Consejero "hasta el final"

Lógicamente, Artur Mas expresó también ayer su desacuerdo con lo expresado por Piqué y aseguró que ejercerá su cargo en el Gobierno catalán "hasta el final", convencido de que "irse antes de tiempo no es una buena forma de hacer las cosas", para cumplir el cometido encargado por "la gente que te ha votado".

Asimismo, reiteró que en un Gobierno presidido por él "no habrá consejeros del PP" porque los populares hacen "una política radicalmente contraria a la Cataluña que nosotros defendemos", afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_