_
_
_
_
Entrevista:SEBASTIÁN TALAVERA | Cineasta

"La marginación está a cinco minutos del centro de Sevilla"

El director Sebastián Talavera (Sevilla, 1970) presenta hoy el documental Dueños de nada en la Muestra Cinematográfica del Atlántico de Cádiz (Alcances). Dueños de nada indaga en la vida de los habitantes de El Vacíe, un asentamiento chabolista de Sevilla. Talavera ganó en 2002 el Premio Doc'Amateur de Documanía (dial 60 de Digital + y redes de cable) con el cortometraje Tercero G. Talavera trabaja en Canal Sur como realizador.

Pregunta. ¿Cómo se interesó por el género documental?

Respuesta. A mí me interesa desde siempre todo lo relacionado con el mundo de la imagen. Mi padre es fotógrafo. Me gusta un tipo de documental de creación próximo a lo que hace José Luis Guerin. Se trata de un documental que se sitúa en los márgenes de la ficción.

P. ¿Quiénes son sus maestros?

R. Desde Robert Flaherty, con Nanuk, el esquimal, hasta José Luis Guerin, con Innisfree, Tren en sombras, En construcción...

P. ¿Cómo ve la situación del documental en España y Andalucía?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. La situación del documental es paralela a la de la industria audiovisual. No hay una industria. Las obras salen a la luz por impulsos. No existe una estructura de producción estable.

P. ¿Cómo se le ocurrió hacer Dueños de nada?

R. Hay un concurso de documentales y busco algún tipo de idea. Tenía que buscar una historia en Sevilla y hacerla. No me gustan los documentales sobre la naturaleza. Me interesa el documental social. Buscaba personajes. Y los personajes siempre se dan en situaciones límite. Surgió un contacto con la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, que tenía un programa de actuación en El Vacíe. Yo iba con los monitores. En esas dos semanas encontré lo que buscaba. El Vacíe era el entorno perfecto.

P. ¿Aprendió algo allí?

R. Tenía el prejuicio de que El Vacíe era un territorio comanche al que no se podía entrar. Pero no era como yo pensaba. Hay gente buena y mala, como en el centro de Sevilla. Para conocer la marginación no hay que ir a Etiopía; está a cinco minutos del centro de Sevilla. Aspiro con el documental a que haya alguien que se anime a ir a El Vacíe a ayudar.

P. ¿Con qué gente se encontró en El Vacíe?

R. Sus habitantes son personas que tienen dignidad, son más inteligentes que muchas personas que están fuera del gueto... Hay gente que quiere estudiar, que cada día se levanta por la mañana e intenta cambiar su situación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_