_
_
_
_

La Guardia Civil investiga daños en una necrópolis musulmana de Córdoba

El Seprona cree que los actos vandálicos pueden ser obra de un grupo de menores

La Guardia Civil ha remitido a los juzgados de Córdoba el inicio de unas investigaciones sobre unos actos de vandalismo producidos en una necrópolis de origen musulmán situada en el Campo de la Verdad, una barriada situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, a su paso por la capital cordobesa. Las catas arqueológicas se iniciaron con motivo de la construcción de un edificio donde se ubicaba el antiguo cine del barrio.

El arqueólogo responsable de la excavación denunció el pasado 26 de agosto ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil los actos de vandalismo que se habían producido la noche anterior.

Un comunicado de la Guardia Civil precisó ayer que cuatro de las doce tumbas que conforman los restos arqueológicos han sido dañadas por el lanzamiento de piedras, mientras que algunos cráneos hallados en la necrópolis han sido golpeados y fragmentados. También han sido esparcidos huesos del hallazgo. Fuentes Seprona explicaron ayer que no hay indicios de expolio y que simplemente se trata de "hacer el daño por el daño".

Las primeras pesquisas de la Guardia Civil apuntan a un grupo de menores como los posibles autores de estos actos vandálicos contra el patrimonio histórico, para los que la actual legislación establece penas de hasta tres años de prisión.

No es la primera vez que el patrimonio histórico de Córdoba sufre agresiones vandálicas. En febrero y marzo del año pasado, un joven realizó pintadas en el Cristo de los Faroles, por lo que fue condenado a dos años de prisión. La exposición sobre el pintor cordobés Julio Romero de Torres, que se celebró la pasada primavera, tampoco salió indemne y algunas de sus instalaciones al aire libre sufrieron destrozos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_