_
_
_
_
LA NUEVA SITUACIÓN MUNICIPAL

IU defiende el pacto con el PSOE, pero insiste en que "muere" en las municipales

Los incumplimientos están en los "límites previstos", según Valderas

Reyes Rincón

La dirección andaluza de IU considera "muy satisfactorio" el cumplimiento del acuerdo global con el PSOE. El coordinador regional de la federación de izquierdas, Diego Valderas, y el responsable de Política Institucional, Willy Meyer, coincidieron ayer en su valoración y aseguraron que los incumplimientos están en los "límites previstos" por la comisión negociadora. Meyer, además, insistió en que el acuerdo con los socialistas "nace y muere" en las elecciones municipales.

Diego Valderas considera que los resultados del pacto global con el PSOE son positivos "tanto cualitativa como cuantitativamente". "Se ha cumplido en más de un 85%", subrayó el coordinador regional de IU, "y las excepciones estaban encima de la mesa desde el primer día". "Para nosotros es muy satisfactorio porque vamos a tener más influencia sobre los ayuntamientos que tras las pasadas elecciones. IU es más útil y tiene un mayor compromiso con la gestión de los municipios", afirmó Meyer, quien recordó que las bases de IU, que han votado cada pacto, también se han mostrado muy a favor de éstos.

Los dirigentes de IU insistieron en que "no ha habido sorpresas" en las excepciones al acuerdo global, aunque Valderas reconoció que no está "satisfecho" con los incumplimientos por parte de su partido porque en la política de alianzas de IU, advirtió, "no cabe el PP".

El coordinador andaluz destacó el alto grado de cumplimiento en Almería, Granada, Cádiz y Córdoba, y reconoció que en la provincia de Sevilla se han registrado "más dificultades" de las deseables. No obstante, el coordinador andaluz asegura que IU sólo ha pactado con el PP en dos casos -Camas y Manzanilla -, mientras que en los demás el PP ha votado al candidato de IU, "que es muy diferente".

Ambos dirigentes insistieron en que éste es un pacto exclusivo para los pasados comicios municipales y que los dos partidos no tienen ningún otro compromiso suscrito. "Estamos dispuestos a cerrar el círculo del acuerdo con el PSOE", aseguró Meyer en referencia a los pactos aún pendientes en las diputaciones, mancomunidades y la FAMP, "pero somos una fuerza autónoma y nadie puede interpretar que detrás de éste hay algo más". "Ni lo tenemos ni lo queremos", aseguró el responsable de Política Institucional.

Valderas negó también cualquier acercamiento de IU y PSOE de cara a las próximas elecciones autonómicas y subrayó que su partido "no comparte" la política de los socialistas en la Junta. "Estamos desmarcados del PSOE desde siempre, pero hemos mantenido un pacto municipal durante cuatro años que fue valorado positivamente y hemos decidido ampliarlo", aseguró Valderas, quien advierte de que la "clara confrontación" con la Junta va a mantenerse mientras no haya "un giro hacia la política de izquierdas" en la Comunidad Autónoma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Valderas eludió comentar las críticas que ha hecho el portavoz parlamentario del PSOE, José Caballos, a la actuación de los dirigentes de IU, a los que señala como causantes de los incumplimientos del pacto en la provincia. "Me conformo con las rectificaciones que han hecho Chaves y María del Mar Moreno, que han valorado positivamente el pacto", afirmó el coordinador de IU, quien considera que la coordinadora provincial de IU, Concha Caballero, "ha hecho todo lo posible para que el pacto se cumpla al 100%", insistió Valderas.

Consejo de Almenara

El acuerdo aún tiene abiertos frentes. El secretario general del PSOE en Córdoba, José Antonio Ruiz Almenara, aconsejó ayer a IU que, "si tiene predisposición a pactar con el PP", lo haga en Peñarroya-Pueblonuevo y "planteen una moción de censura" contra la alcaldesa socialista. Almenara se refería así a la posibilidad de que IU pacte con el PP para arrebatarle al PSOE la presidencia de la Diputación si los socialistas incumplen su acuerdo con la coalición y se mantienen en las alcaldías de Peñarroya y Belméz, conseguidas tras pactar con el PP y el PA respectivamente.

El secretario provincial del PSOE dijo que le parece "insólita" esa posibilidad de acuerdo entre IU y PP en la Diputación, aunque añadió que si quieren pactar, lo hagan directamente en Peñarroya, donde IU tiene siete concejales, por seis del PSOE y cuatro del PP.

Por otra parte, nueve militantes de IU en la capital gaditana han anunciado su baja en desacuerdo con el pacto con el PSOE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_