_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas de los candidatos

Simancas desafía a Aznar al decir que subirá las pensiones no contributivas

El candidato declara: "Si el Gobierno decide llevarnos a los tribunales, allí nos veremos"

Rafael Simancas, candidato socialista a presidir la Comunidad, prometió ayer que los mayores verán complementadas sus pensiones no contributivas con subidas de hasta el doble del índice de precios al consumo. Tras recordar que el Gobierno central ha amenazado con llevar a los tribunales a las comunidades que pongan en marcha esta medida, Simancas se mostró dispuesto a hacerlo: "Si el Gobierno [central] no lo hace, lo haré yo. Y si el Gobierno decide llevarnos a los tribunales, pues allí nos veremos".

Cinco horas después de que Simancas y Trinidad Jiménez presentaran su "plan de atención para las personas mayores", los bomberos hallaban a Teodoro Muñoz Martín, de 83 años, muerto en su casa, y a su esposa, herida de gravedad. La estadistíca ofrecida por la aspirante a la alcaldía y por el candidato a la Comunidad -42 mayores de 65 años muertos en soledad en Madrid en lo que va de año- elevaba en uno su número. Jiménez y Simancas prometieron romper esta estadística. "Ningún anciano más morirá en soledad si me convierto en alcaldesa", dijo Jiménez.

En diciembre, la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, destinó 8,1 millones de euros para completar 109.000 pensiones con una paga única de 73,8 euros por persona.La medida de complementar las pensiones no contributivas no es nueva. El pasado mes de diciembre, la Junta de Andalucía, gobernada por Manuel Chaves (PSOE), destinó 8,1 millones de euros para completar 109.000 pensiones con una paga única de 73,8 euros (12.280 pesetas), una iniciativa muy similar a la que adoptó en 1999, y que fue avalada por el Tribunal Constitucional frente a un recurso del Gobierno central.

El Gobierno balear, presidido por el también socialista Francesc Antich, también completa las pensiones no contributivas con 180 euros al año. El sistema supone la entrega de una tarjeta monedero electrónica al pensionista con la que éste va usando este dinero. Los Gobiernos autonómicos no tienen potestad para aumentar o reducir las pensiones, pero sí para completar las no contributivas con el dinero de sus arcas. En el caso de Andalucía se tomó esta medida porque la revisión de las pensiones no contributivas se realizó por debajo del precio de la vida. Una medida similar quiere realizar Rafael Simancas.

Colonias de mayores

Pero no fue ésta la única promesa del candidato dentro de su plan integral gerontológico. Se comprometió también a que todos y cada uno de los centros de especialidades sanitarios tendrán un servicio de geriatría. Aseguró que pondrá en marcha un plan de vivienda tutelada -2.500 pisos en la primera legislatura- que formarán colonias en las que "los mayores tendrán autonomía, pero además contarán con servicios de hostelería y sanitarios" específicos para sus necesidades. Propuso la puesta en marcha de un proyecto para financiar la estancia de los mayores en los balnearios de toda España en los que se ofrezcan tratamientos termales. "Existe una gran demanda y creo que merece la pena, y es un gasto rentable en términos sociales", afirmó Simancas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_