_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | Las ayudas

Las organizaciones humanitarias piden fondos para afrontar la catástrofe

Agencias humanitarias y ONG lanzaron ayer un llamamiento internacional de ayuda y donaciones ante el ataque de EE UU a Irak. Muchas de estas organizaciones, que ya se encuentran trabajando en la zona desde hace meses, han activado ahora sus programas de emergencia ante una previsible catástrofe humana.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una de las pocas instituciones que se encuentran dentro del territorio iraquí con unos 3.000 voluntarios, ha pedido unos 75 millones de euros para atender las necesidades de más de 305.000 personas en los próximos nueve meses. Juan Manuel Suárez del Toro, presidente de la Federación Internacional, afirmó ayer en una rueda de prensa que su organización se centrará en "las necesidades inmediatas de las víctimas del conflicto". Se trata sobre todo de agua potable y electricidad, de las que hoy carecen la mitad de los habitantes de Irak. La organización orientará sus esfuerzos en la preparación de campos de refugiados en las fronteras de Irak, tanto para iraquíes como extranjeros residentes -se calcula que aproximadamente medio millón de personas, entre egipcios y sudaneses, trabajan en Irak-. En una segunda fase, se prevé la rehabilitación de las infraestructuras dañadas en el país.

Más información
EE UU inicia la invasión terrestre de Irak

Las ONG con presencia en la zona, principalmente en los países limítrofes que acogerán a refugiados, también han realizado solicitudes urgentes de ayuda. Intermón Oxfam, que realiza trabajos de acceso al agua en los campos en Jordania, Siria e Irán, ha habilitado una línea telefónica (902 330 331) para recibir las donaciones. De la misma manera, Médicos Sin Fronteras, que tiene un equipo médico en Bagdad, ha puesto una línea (902 250 902) para las ayudas. Estas dos organizaciones han rechazado recibir donaciones de los países implicados en el conflicto. Médicos del Mundo, que prepara un dispositivo de emergencia para atender a 10.000 personas durante tres meses, ha habilitado una línea (902 286 286). Cáritas Española también ha puesto un teléfono (902 339 999) para donaciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_