_
_
_
_
_
CATÁSTROFE ECOLÓGICA EN GALICIA | El debate del Congreso de los Diputados

Rajoy afirma que ya hay medios suficientes contra la marea negra

El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró ayer, cuando se cumplían exactamente dos semanas del siniestro del Prestige, que ya se dispone de los medios adecuados para luchar contra la marea negra provocada por el petrolero. "Creo que ya tenemos los medios suficientes, y que las cosas están funcionando razonablemente bien, aunque éste es un tema muy complejo que no podemos dejar de seguir", afirmó en A Coruña.

Rajoy se desplazó a Galicia para presidir en la Delegación del Gobierno una reunión de las distintas comisiones creadas para afrontar la crisis, y para informar de su marcha a los medios de comunicación en un tono menos categórico que los anteriormente utilizados en las comparecencias oficiales. "Lo que intento es darles todos los datos que tenemos, los que a mí me dicen", llegó a responder a preguntas que apuntaban contradicciones en distintas versiones institucionales.

Más información
Una nueva marea negra se acerca a Finisterre

Como muestra de que sigue al timón de la gestión del siniestro, el vicepresidente primero anunció que volverá a Galicia el próximo fin de semana, y aprovechó para desmentir tajantemente una información de Abc que indicaba que había apartado al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en detrimento del delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, que en el acto de ayer no intervino en ningún momento.

Consejero de cacería

Sí lo hizo el consejero de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, interpelado sobre si acompañó o no a Fraga a la cacería celebrada el pasado fin de semana en Aranjuez. "La consejería ha participado desde el primer momento en el dispositivo instalado en esta delegación, y este 'conselleiro' ha estado al frente en la parte que le corresponde de esas funciones. Lo demás es anecdótico", se limitó a decir. Mariano Rajoy puntualizó que aquel fin de semana estuvo en contacto telefónico con muchas personas, "y una de ellas era Manuel Fraga, con el que coordiné acciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A Del Álamo le respaldó también su compañero de gabinete, el titular de Presidencia, Jaime Pita, que consideró que "también los consejeros pueden disponer de un rato de ocio", pero negó que Manuel Fraga participase en la cacería.

En su comparecencia en la Delegación del Gobierno, Rajoy desgranó todas las medidas adoptadas, desde la confección de dípticos con información sobre ayudas ("que ya han solicitado 2.359 personas", dijo) a la descripción del material del que disponen los ocho puestos de limpieza desplegados en la costa. Aquí hizo un llamamiento para que estas tareas no las realicen personas "por su cuenta y riesgo".

En playas como la de Doniños, en Ferrol, la empresa Tragsa, a la que se le ha contratado la recogida de residuos, ha instalado una caseta para formalizar allí mismo las contrataciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_