_
_
_
_

Turismo en órbita para millonarios

El capricho del primer turista espacial, el estadounidense Dennis Tito, que voló en una Soyuz a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2001, provocó una auténtica crisis entre las autoridades espaciales rusas y la NASA, que se oponía a autorizar el ingreso del turista en las instalaciones internacionales en órbita por razones de seguridad y por la alteración del trabajo de los astronautas profesionales que supondría. Pero las dos potencias espaciales llegaron a un acuerdo al respecto y este turismo de millonarios va camino de convertirse en practica habitual para obtener la financiación añadida que tan angustiosamente necesita el programa espacial ruso.

Fondos adicionales

Más información
España pagará unos 18 millones a Rusia para que Pedro Duque vaya al espacio
El Ministerio de Ciencia confirma que Pedro Duque viajará a la ISS en octubre

Mijail V. Sinelschikov, jefe de los programas pilotados de la Agencia de la Aviación y el Espacio rusa, declaró la semana pasada, en el Congreso Mundial del Espacio celebrado en Houston (EE UU), que los objetivos principales de la ISS son científicos, pero que la agencia ve las actividades comerciales como el turismo espacial y el negocio del espectáculo como vías positivas de lograr fondos adicionales.

El precio de la plaza de turista en Soyuz para ir a la ISS es de 20 millones de dólares, lo que incluye el entrenamiento obligatorio de varios meses y los exámenes médicos. Y ha sido el impago del billete lo que ha impedido a última hora al cantante estadounidense Lance Bass ocupar una plaza en el próximo vuelo-taxi, junto al belga Frank De Winne y al comandante ruso Sergei Zalyotin. Bass incluso inició el entremaniento, pero al final no pagó la tarifa y los rusos cancelaron la operación. A falta de viajero de pago, se completa la tripulación de esta Soyuz con otro astronauta profesional ruso.

Pedro Duque, al plantearse la posibilidad de su viaje a la ISS acompañado de un turista, comentó que sería mejor hacer una estación espacial para turistas y crear un cuerpo de astronautas comerciales: pilotos y azafatas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_