_
_
_
_

El PSOE propone destinar un millón de euros a las fosas de la Guerra Civil

Carlos E. Cué

Los socialistas van a presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de este año para pedir que el Gobierno dedique una partida de un millón de euros para financiar la apertura de las fosas de la Guerra Civil. Esta iniciativa se suma a la proposición no de ley, aún no discutida, que el PSOE ha presentado en la Comisión Constitucional del Congreso para que se honre la memoria y se recuperen los cuerpos.

Según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ya ha abierto varias fosas, hay más de 30.000 españoles y extranjeros enterrados en fosas comunes. La recuperación de los cadáveres, hasta ahora la mayoría en la zona de El Bierzo y Babia, en León, ha conmovido a los vecinos de los pueblos de la zona. Muchos de ellos supieron y guardaron durante más de 60 años el lugar exacto, en muchos casos una cuneta, donde estaban enterrados sus familiares o amigos. Y sólo ahora se han atrevido a contarlo para que se abran esas fosas y se entierre de forma digna los cuerpos.

Más información
La Guardia Civil destruye en Burgos una bomba de la aviación italiana lanzada hace más de 60 años

Hasta ahora, la asociación ha logrado abrir las fosas por sus propios medios, con ayuda de voluntarios internacionales que llegaron a León desde 10 países distintos y el apoyo de algunos ayuntamientos que prestaron excavadoras.

Lo que pretende la asociación, y ahora apoyan los socialistas, es que sea el Estado quien se haga cargo de este costoso proceso de apertura de las fosas, identificación de los cadáveres y entierro en los cementerios locales. La ONU está cursando una petición para que, cumpliendo un acuerdo sobre desaparecidos forzosos firmado por España, este organismo internacional obligue al Gobierno a hacerse cargo de los costes y promover los desentierros. El PP todavía no ha anunciado si apoyará o rechazará este tipo de iniciativas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_