_
_
_
_
Apuntes

Más titulados en docencia

Cada vez hay más titulados universitarios que ven en la docencia la salida profesional. El número de matriculados en el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) ha crecido progresivamente todos los años (ver tablas). Este año se han preinscrito en las universidades valencianas 6.825 estudiantes. A los rumores de la desaparición y el temor a la implantación de un sistema más selectivo y exigente que alargue el camino a la docencia, hay que añadir otro motivo: se ha incrementado el número de especialidades y los titulados que no encontraban empleo se decantan por la docencia

Si bien antes eran los licenciados de Geografía e Historia los que más se matriculaban para hacer este curso, ahora son los de Formación y Orientación Laboral (FOL) los que toman el relevo. El año pasado se matricularon 804 en la Universidad de Valencia. Componen este colectivo licenciados en Derecho y diplomados de Relaciones Laborales. El segundo grupo en número de matriculados son los de Geografía e Historia. Esta tendencia también se repite en la Universidad de Alicante y en la Miguel Hernández de Elche.

Más información
Los especialistas asocian el fracaso escolar con la deficiente formación del profesorado

Otra de las llamadas especialidades emergentes es Procesos Sanitarios. En estas especialidades el número de matriculados supera a las más clásicas, como Física, Química e incluso los idiomas.

La matricula se formaliza a mediados de octubre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_