_
_
_
_

Esquerra opta por la vía judicial para recuperar los 'papeles de Salamanca'

Lejos de estar 'zanjado' -en los términos empleados por la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo-, el caso de los papeles de Salamanca adquirió ayer una nueva dimensión: agotada la vía política, en la que se ha trabajado en los últimos 25 años, Esquerra Republicana abrió ayer la puerta para llevar la cuestión a los tribunales.

La resolución adoptada la pasada semana por el patronato del Archivo General de la Guerra Civil, que negaba la posibilidad de cualquier devolución a Cataluña de los documentos expoliados por las tropas franquistas al término de la guerra civil, fue el detonante de la acción emprendida ayer por ERC, en la que, previsiblemente, en las próximas semanas y meses la acompañarán muchos de los restantes afectados. De hecho, los republicanos ofrecieron ayer su 'estructura administrativa y jurídica' a todas las víctimas del expolio, sean particulares o instituciones.

ERC solicitó formalmente ayer -con un escrito de su secretario de organización, Xavier Vendrell, presentado en la sede del Ministerio de Educación y Cultura- la devolución de los documentos que le fueron 'incautados como consecuencia de la guerra civil española y que se hallan en el Archivo General de la Guerra Civil'. No se trata de una reclamación genérica, sino referida a los documentos contenidos en 22 cajas, identificadas por su número, según la clasificación usada en el archivo.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) aporta también en su reclamación ante el Ministerio de Cultura una relación de la fecha y el lugar del que fueron sustraídos los documentos, todo ello acompañado de la identificación del equipo de registro que actuó en cada caso.

Entre la documentación reclamada por Esquerra figuran relaciones de afiliados, carnets, credenciales y copiosa correspondencia incautada, entre otros lugares, en locales de Lleida, Montblanc, Valls, Torroella de Montgrí, Igualada, Castellnou de Seana y, especialmente, Barcelona ciudad.

Jurídicamente, los independentistas catalanes se apoyan en la normativa de 'diversa índole', dictada desde 1978, 'encaminada a la restauración de situaciones jurídicas ilegítimamente afectadas por decisiones adoptadas al amparo de una normativa injusta'. 'El espíritu de las leyes de restitución de bienes y derechos incautados es la devolución de todos y cada uno de tales bienes y derechos y, por tanto, no sólo de los de contenido económico o patrimonial', concluye el escrito entregado por ERC al ministerio, que ayer no comentó la iniciativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La 'reclamación administrativa' realizada ayer por el partido republicano es un requisito indispensable para llevar el caso a los tribunales. Solo la previsible negativa del ministerio a devolver unos documentos concretos permitirá reclamarlos por la vía judicial mediante la interposición de un recurso contencioso administrativo.

Inutilidad de la vía política

Esquerra Republicana ha optado por llevar el asunto a los jueces 'convencida de la inutilidad de la 'vía estrictamente política', como acredita el hecho de que la devolución no se haya logrado con ninguno de los sucesivos gobiernos democráticos, de la UCD primero, del PSOE después y del PP ahora.

Los republicanos expresaron también ayer su 'perplejidad' por las reservas a la utilidad de la vía judicial expresadas por diversos representantes de la Generalitat, reacción que considera 'impropia de un Gobierno serio' y que le lleva a preguntarse 'si el Gobierno de la Generalitat es un Gobierno con convicciones o sencillamente hace de los papeles de Salamanca un motivo instrumental utilizable segun la coyuntura: ahora para simular distanciamento con el PP, mañana para otro particular interés'.

Esquerra Republicana subrayó ayer que el Archivo General de la Guerra Civil 'es una prueba fehaciente de que en España aún pervive la división entre vencedores y vencidos. Y más hoy, cuando nos encontramos, de la mano del PP, con un renacimiento desacomplejado del tradicional nacionalismo español', el mismo que 'incautó a particulares e instituciones muchos de los documentos que se encuentran en Salamanca'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_