_
_
_
_

Garzón vincula las cintas incautadas en España con el atentado del 11-S

El juez encarcela a los cuatro presuntos militantes de Al Qaeda

El juez Baltasar Garzón acordó ayer el ingreso en prisión de los cuatro presuntos miembros de Al Qaeda detenidos esta semana, tras tomarles declaración. En el auto de prisión, el magistrado señala que los vídeos intervenidos en poder de Ghasoub al Abrash Ghalyoun 'habrían supuesto la información preliminar de los atentados contra las Torres Gemelas, que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York'.

Más información
La policía detiene en Madrid a un cuarto supuesto colaborador de la red terrorista de Al Qaeda
Los terroristas del 11-S abrieron 35 cuentas bancarias en EE UU con datos falsos
Un piloto suicida del 11-S pidió una subvención para comprar una avioneta
Multimedia:: Los atentados del 11-S
Gráfico animado:: La 'lista negra' de EE UU
Contexto:: La guerra contra el terrorismo.
Textos:: La 'declaración de guerra' de Bin Laden.

Garzón señala que del análisis de la documentación incautada en los registros efectuados en los domicilios de los detenidos, junto con informaciones e investigaciones aportadas al juzgado por la Unidad Central de Información Exterior, se deduce que Ghasoub al Abrash Ghalyoun, Abu Masub; Abdalrahman Alarnaot, Abu Aljer; Mohammad Khair al Saqqa, Abu al Darda y Kamal Hadid Chaar, Abu Nour, 'podrían formar parte de la infraestructura de la organización Al Qaeda en España, y de la célula liderada por Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah'. Además agrega que el primero y el tercero 'podrían estar implicados en la filmación de objetivos para Al Qaeda en Estados Unidos y su traslado a otros componentes de la organización'.

A ese respecto, el auto del juez precisa que Ghasoub al Abrash Galyoun realizó un viaje a Estados Unidos en agosto de 1997, aparentemente de tipo turístico, donde visitó varias ciudades, siendo acompañado por diferentes personas árabes en cada una de ellas. Entre sus acompañantes, algunos son miembros de la organización Hermanos Musulmanes a la que él pertenece.

Ghasoub realizó diversas grabaciones en vídeo. En Nueva York filmó un pasillo del aeropuerto y varios aviones en la pista, 'imágenes que no representan ningún atractivo desde el punto de vista turístico'. También filma numerosas veces las Torres Gemelas desde diferentes ángulos. También filmó la Estatua de la Libertad y el Empire State, señaladas como Al Qaeda como blancos de futuros atentados terroristas.

En San Francisco Ghasoub filmó insistentemente el Golden Gate, también desde diferentes posiciones. En un determinado momento, Ghasoub y sus acompañantes comentan que están en 'un pilar del puente Golden Gate que pudiera ser considerado como uno de los pilares básicos'. El puente también ha sido señalado como objetivo por Al Qaeda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'La cinta no irá a Siria'

En otra filmación del 22 de agosto de 1997 varios árabes saludan a los 'hermanos de España'. Ghasoub reprocha a uno de ellos que no debía haber dicho su nombre. Según el auto, a continuación dice otra frase extraña: 'Esta cinta no irá a Siria, a no ser que Alá quiera que me cojan aquí, en Estados Unidos'.

El auto destaca que el señalado miembro de Al Qaeda Mohamed Bahaiah, Abu Khaled, considerado correo de la organización al servicio de Osama Bin Laden, llegó a Madrid el 9 de enero de 1998, cuatro meses depués del viaje de Ghasoub. Avisa a Abu Dahdah y luego se desplaza a Castellón para contactar con Abu al Darda porque 'allí tenía unas cosas'. Las cosas que tenía, según el auto de prisión, eran las copias de las cintas de vídeo grabadas por Ghasoub en Estados Unidos y 'trasladarlas a los militantes operativos de Al Qaeda'.

El auto continúa: 'Las cintas grabadas por Ghasoub, y posiblemente pasadas a los operativos de Al Qaeda a través de Abu Khaleb y Mohammad Khair al Saqqa, habrían supuesto por tanto la información preliminar de los atentados contra las Torres Gemelas que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York'.

En el registro en el domicilio de Ghasoub aparecen dos vídeos con entrenamientos de mujahidines en Chechenia con escenas de muertos, ataques y acciones bélicas, que no están al alcance de nadie que no pertenezca a la organización.

El fiscal solicitó el ingreso en prisión de los cuatro detenidos, y la defensa, la libertad.

El juez acordó la prisión preventiva para los cuatro por considerar que podrían ser responsables de un 'delito de integración en organización terrorista', al pertenecer a un 'grupo extremista islámico de contenido terrorista integrado como estructura de apoyo y desarrollo de las actividades criminales de Al Qaeda'.

Ghasoub y Abu al Darda podrían ser acusados de tantos delitos de terrorismo como víctimas de los ataques a las Torres Gemelas, si se comprobase definitivamente que la información obtenida por el primero llegó a Al Qaeda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_