_
_
_
_

Hallados los primeros restos de la fosa de la guerra en Piedrafita

Voluntarios de diez países trabajan en el desentierro de los cadáveres de milicianos

Carlos E. Cué

Comienzan a encontrarse los primeros restos de los soldados republicanos enterrados en una fosa común en Piedrafita de Babia (León). Los voluntarios de diez países que están excavando la fosa, colocada en una cuneta, hallaron ayer el primer cráneo. Junto a él se han localizado huesos pertenecientes a al menos tres personas, diversos botones, el trozo de un abrigo...

En teoría, y según los testimonios de diversos vecinos de la zona, en la fosa hay enterradas 37 personas. Sólo algunas de ellas han sido reclamadas por sus familiares. Isabel González Losada, que tiene allí a un hermano y un cuñado, conocía la localización de la tumba y la ha visitado constantemente desde hace 60 años.

Más información
1.000 peticiones para que la ONU investigue a los desaparecidos
La tierra devuelve a sus muertos
Rescatados del olvido los restos de los milicianos fusilados en Piedrafita
Los restos de los milicianos de Piedrafita regresan del olvido
Un esqueleto con alpargatas negras
La juez autoriza la identificación de los cadáveres de Piedrafita

Otros familiares de enterrados todavía no han acudido al lugar. Sin embargo, el revuelo armado en la zona por la apertura de la fosa está animando a muchas personas que se ocultaron por miedo a acercarse a la tumba, según los responsables de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, que promueve los trabajos. Ya han llegado dos y se espera que mañana, sábado, lleguen otros desde Asturias.

Las excavaciones comenzaron el lunes, pero los trabajos van despacio por temor a destruir los restos y porque no se conoce la localización exacta de las distintas fosas que podría haber. Curiosamente, y tras excavar en la zona, la primera fosa localizada parece estar en el lugar exacto que dibujó en un mapa Asunción Álvarez Méndez, otra anciana que tiene allí enterrados a dos hermanos. Asunción hizo el plano para evitar que se perdiera la memoria de la fosa si ella moría.

Dos ancianas que tienen enterrados familiares en la fosa común de Piedrafita de Babia pasan junto a la zanja.
Dos ancianas que tienen enterrados familiares en la fosa común de Piedrafita de Babia pasan junto a la zanja.EFE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_