_
_
_
_

La izquierda censura al fiscal Luzón por rechazar que se impute a Matas

El 'segundo' de Cardenal contradice a 28 fiscales y a cuatro jueces

Los partidos de izquierda de Baleares (PSOE, PSM e IU), que actúan de acusadores en el caso Formentera, reprocharon ayer a la Fiscalía General del Estado su posición 'política', al oponerse otra vez el fiscal José María Luzón a que el Tribunal Supremo interrogue al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, tal como han pedido 28 de los 30 fiscales de Baleares y los cuatro jueces del Tribunal Superior.

Los partidos que ejercen la acusación en el caso Formentera por el supuesto delito electoral por la captación con dinero público de votos de emigrantes para el PP en las elecciones autonómicas de 1999, criticaron duramente la cerrada negativa de la Fiscalía del Estado a interrogar a Jaume Matas y la petición del teniente fiscal, José María Luzón, de que el Supremo no se declare competente para investigar este asunto, según publicó ayer El Mundo.

Damià Cànoves, secretario de organización del PSOE balear, señaló que el teniente fiscal, José María Luzón, que se ha opuesto a que se cite a Matas como imputado, 'ignora el criterio general de la Junta de Fiscales de Baleares y del Tribunal Superior de Justicia' (TSJB).

Veintiocho de los 30 fiscales de las islas y los cuatro magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares se mostraron favorables a que el Supremo indague la posible vinculación penal del ministro Matas, que fue presidente del Gobierno balear entre 1996 y 1999.

El caso ha sido instruido durante casi tres años sin que, desde entonces, Matas haya podido ofrecer su versión de los hechos ante ningún juez. 'Hay argumentos sólidos sobre los indicios de delito' afirmó ayer Cànoves para quien 'se ve que la Fiscalía General es la defensa del Gobierno'. 'La decisión de Luzón era previsible, lógica y normal pero no es la última', aseveró.

A la misma tesis se sumó Miquel Rosselló, de IU: 'Estamos cansados de fiscales al servicio del poder político. Es muy sorprendente la rapidez de la decisión', dijo. El portavoz del PSM, Antoni Alorda, rechazó el sistema de dependencia del Gobierno del fiscal general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

IU y PSOE han protestado ante el TSJB porque el juez instructor Antonio Monserrat, cuyo archivo de la causa fue anulado, no enviara a Madrid su escrito de acusación.

Fiscal especializado

El teniente fiscal del Supremo y número dos de Cardenal, José María Luzón, autor del dictamen favorable a Matas, está especializado en llevar personalmente todos los asuntos de interés para el Gobierno del PP. En contraste con la encarnizada acusación que ejerció en el caso Marey contra el ex ministro socialista José Barrionuevo y el ex secretario de Estado Rafael Vera, Luzón se ha opuesto sistemáticamente a que cualquier aforado del PP pueda ser ni tan siquiera interrogado en el Tribunal Supremo.

Luzón es uno de los tres fiscales con licencia de Cardenal para llevar los procesos contra miembros del Ejecutivo (los otros dos son los fiscales jefes de la Sala Penal del Supremo), pero en la práctica es el único que los despacha.

Entre sus más sonadas actuaciones destaca la defensa ante en el Tribunal Supremo del juez condenado por prevaricación Javier Gómez de Liaño, que pese a constituir su primer gran fracaso -Liaño fue condenado a 15 años de inhabilitación y expulsado de la carrera- le valió ser propulsado a número dos de la Fiscalía del Estado.

Desde entonces, Luzón ha conseguido el traslado del fiscal Bartolomé Vargas por su intento de que el ministro Josep Piqué declarase en el Supremo por el caso Ercros, y se ha opuesto en dos ocasiones a que el ministro Jaume Matas pueda ser investigado por el supuesto fraude electoral del caso Formentera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_