_
_
_
_

Zaplana pretende que el Comité de las Regiones fije su posición sobre el futuro de la UE en Valencia

El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, manifestó ayer en Bruselas que desea que el Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea, donde ocupa el cargo de vicepresidente, apruebe su posición definitiva sobre el futuro de la UE y el papel de los municipios y regiones en una cumbre que se celebrará en Valencia el próximo 25 de octubre. Zaplana, que dirige el grupo de representantes del CdR en la Convención sobre el futuro de Europa, expuso ayer al pleno de este organismo en Bruselas el estado de los trabajos de ese equipo.

'Todo hasta ahora son facilidades y autorizaciones', aseguró Zaplana tras la reunión, que apuntó que habían quedado resueltas ciertas dificultades burocráticas que impedían a los representantes del CdR participar en la Convención al mismo nivel que los designados por otros órganos de la Unión Europea.

El dirigente popular subrayó: 'Ya ha llegado el momento de entrar en cuestiones de fondo y de concretar nuestras posiciones a través de documentos'. En ese contexto, Eduardo Zaplana entregó ayer mismo al grupo de trabajo un documento con las líneas básicas de la que podría ser la propuesta del CdR. 'Pretendemos', explicó, 'que en la nueva arquitectura institucional las regiones y los municipios tengan un papel más activo, ya que tienen las responsabilidad de ejecutar un número importante de las políticas que se elaboran en el ámbito europeo'. En concreto Zaplana defiende en el documento que, en algunos casos, esa participación tenga carácter codecisorio y, en todos, que las regiones sean escuchadas en los asuntos que las afectan. Pretende además que se reconozca el rango de institución del CdR y que, como tal, tenga acceso al Tribunal de Justicia de la UE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_