_
_
_
_

Cambrils cambia su plan de urbanismo para crear un complejo residencial

La empresa Med Grup invertirá 180 millones de euros en un golf, un hotel y 500 viviendas

Un pleno tenso -habitual ya en el Ayuntamiento de Cambrils (Baix Camp) cuando se trata del campo de golf que se pretende emplazar en el histórico parque Samà- acabó ayer finalmente con la aprobación -con los votos favorables de CiU, el PP e independientes, que forman el equipo de gobierno- de la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). Este plan autoriza a la empresa Med Group para la construcción de un gran hotel de cuatro estrellas, 500 viviendas y un campo de golf de 18 hoyos.

El volumen de la inversión, que se sitúa en torno a los 180 millones de euros (30.000 millones de pesetas), ha despertado las suspicacias de los partidos de la oposición municipal, contrarios a la modificación de un PGOU que hasta ayer únicamente permitía en esta zona la creación de un campo de golf de 90 hectáreas y la construcción de no más de 180 viviendas.

El proyecto, según explica la empresa Med Group, supone la creación del mayor complejo residencial y hotelero de Cataluña con la ocupación de 150 hectáreas de campo situado en las inmediaciones del histórico parque Samà, propiedad del marqués de Marianao.

Med Group, una empresa creada en el año 2000 para el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios y de ocio, asegura que se adaptará al entorno del parque Samà. Además del campo de golf, la empresa incluye en su proyecto un hotel de cuatro estrellas en 16.000 metros cuadrados edificables. Las previsiones son que la realización total del proyecto dure cinco años y que pueda empezar a edificarse a partir del mes de septiembre próximo.

3.000 empleos directos

El complejo residencial y hotelero generará 3.000 empleos directos y otros 9.000 indirectos. Med Group opera asimismo en el campo de golf Bonmont Terres Noves, en Mont-roig del Camp y en el de Les Palmeres, de Reus.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La modificación del PGOU se realizó gracias a los nueve votos a favor del equipo de gobierno municipal de Cambrils, mientras que contó con la oposición de los ocho concejales del PSC, ICV y ERC, que mantienen muchas suspicacias por la celeridad y las diferentes motivaciones con las que los organismos de la Generalitat han dado su visto bueno al proyecto.

Desde la oposición también se alerta de que la depuradora de Cambrils no está preparada para proporcionar el agua que sirva para regar la hierba de un campo de golf, debido a los problemas que ya registra de salinización, por lo que apuntan a que lo más probable es que se acabe regando mediante el agua extraída de pozos.

El PSC, ICV y ERC añaden que tampoco se ha clarificado cómo y quién debe pagar la llegada del agua potable a las futuras viviendas que se pretenden emplazar en la nueva urbanización. Desde la oposición se recuerda que el PGOU no sólo se ha modificado, sino que se ha ampliado en más del 200% para dar cabida a las nuevas viviendas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_