_
_
_
_

Montoro crea una comisión de expertos para que prepare en dos meses la nueva reforma del IRPF

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha decidido repetir el esquema de la anterior reforma del IRPF, aunque de una forma más apresurada. La próxima semana se constituirá una comisión de expertos que presidirá Manuel Lagares, catedrático de Hacienda Pública, para que elabore una propuesta. Lagares presidió también la comisión creada en febrero de 1997 que preparó el informe que sirvió de base para la primera reforma fiscal del Gobierno del PP.

En aquella ocasión, el grupo de trabajo dispuso de algo más de un año para trabajar y ahora apenas contará con dos meses, porque Montoro quiere enviar al Congreso el proyecto de ley de reforma del IRPF durante la próxima primavera. El objetivo es que entre en vigor en 2003 y que el debate no se solape con el de Presupuestos.

Más información
El nuevo IRPF mejorará el cobro de planes de pensiones como renta y no de una sola vez
'Bajando los impuestos hemos recaudado más'

Según todos los indicios, la reforma será continuista, ya que se mantendrá el sistema de mínimos personales a descontar en la base del impuesto, una de sus características. Tampoco habrá cambios importantes en las dos principales deducciones: vivivienda y fondos de pensiones.

La rebaja de tipos comprometida en el programa electoral del PP situará el máximo en el 46%, desde el 48% actual, y el mímimo pasará del 18% al 15% con un número de tramos (ahora en seis) aún por determinar. Montoro ha situado el coste en unos 5.000 millones de euros anuales, similar al de la rebaja que entró en vigor en 1999.

Además de Lagares, formarán parte de esa comisión los catedráticos Francisco Castellanos y Eugenio Simón Acosta, junto a Consuelo Díaz García, del departamento de Informática de la Agencia Tributaria; Teodoro Cordón, subdirector del IRPF, y Juan José Rubio, director del Instituto de Estudios Fiscales. Este grupo de trabajo es mucho más reducido que el anterior, que contó con 12 representantes.

La comisión tendrá poco tiempo para presentar su informe, pero tampoco su margen para la innovación será amplio. Montoro ya ha anunciado dos novedades del nuevo IRPF, aunque sólo les ha puesto la música y no la letra. Habrá ayudas para las madres con hijos pequeños, y una especie de exención fiscal para los parados que acepten un empleo antes de acabar el subsidio. El sistema de retenciones se mantendrá prácticamente igual, de forma que la gran mayoría tendrá derecho a devolución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_