_
_
_
_

El paro baja en Estados Unidos por primera vez en ocho meses

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó un inesperado 0,2% en el mes de enero, hasta el 5,6%, según anunció ayer el Departamento de Trabajo. Lo positivo del dato quedó deslucido al trascender que hay menos parados en la mayor economía del mundo porque hay casi un millón de personas que han renunciado a buscar empleo, el factor que miden las estadísticas gubernamentales.

Oficialmente, ahora hay 7,9 millones de desempleados en Estados Unidos. Las empresas norteamericanas continúan reduciendo sus nóminas, que en enero contaban con 89.000 trabajadores menos que en diciembre, lo que eleva la tasa de paro al 5,6%, dos décimas por debajo de lo registrado en diciembre y primera vez en ocho meses que cae. Los analistas esperaban un incremento de una décima, aunque sorprendidos por el recorte, lo atribuían al régimen contable. El cómputo se beneficia de la salida del mercado de trabajo de 924.000 personas, entre las que deberá haber muchas decepcionadas por una búsqueda infructuosa junto a otras que han renunciado definitivamente a un empleo y optado por la jubilación.

Más información
La tasa de paro de Estados Unidos alcanza su nivel más alto en siete años

Entre el escepticismo se filtraba el aspecto positivo de que los 89.000 empleos perdidos en enero son muchos menos que los 130.000 de diciembre, los 355.000 de noviembre y los 488.000 de octubre. Ya en septiembre, tras el desastre del día 11, hubo 165.000 despidos. Los estudios del mercado de trabajo predicen que el desempleo va a seguir creciendo en Estados Unidos hasta alcanzar el 6,5%, con independencia de la marcha del PIB, que, según datos anunciados el miércoles, subió el 0,2% en el cuatro trimestre del pasado año. El empleo sólo mejora una vez que se ha consolidado la recuperación, algo que los economistas creen que está empezando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_