_
_
_
_

El etarra Rey tenía planos del interior del Ayuntamiento de San Sebastián

Jorge A. Rodríguez

Los documentos que intentó comerse el supuesto etarra Alberto Rey Domerq, Beto, cuando fue detenido la semana pasada por dos gendarmes en una carretera del sur de Francia eran planos del interior del Ayuntamiento de San Sebastián, según informaron ayer fuentes de la lucha antiterrorista. Estos medios sospechan que ETA pretendía perpetrar un atentado, bien contra las instalaciones municipales, bien contra cargos públicos donostiarras del PP o del PSOE.

Los planos estaban muy deteriorados, ya que Rey Domerq los rompió y comenzó a masticarlos inmediatamente después de ser detenido el pasado día 23. Las citadas fuentes han explicado que el detenido no portaba entre los documentos ningún listado de objetivos del Ayuntamiento de San Sebastián.

Más información
Hallado en Toulouse un fichero con 'información estratégica' de ETA
Arzalluz revela que ETA tiene entre sus objetivos a 100 miembros del PNV
Cartas:: La opinión de los lectores

La Policía francesa ya ha localizado en Mont de Marsan, en el sur de Francia, el Peugeot 309 rojo en el que el hombre que acompañaba a Beto cuando fue detenido y que logró escapar el pasado 23 de enero. La identidad del fugado no ha sido precisada, aunque los responsables antiterroristas sospechan que se trata 'de alguien gordo', a quien Beto habría intentado proteger con su entrega a los gendarmes. No obstante, otras fuentes indicaron que Rey Domerq fue capturado debido a que los kilos de más ganados en los últimos meses le impedían una huida ágil y porque estaba siendo encañonado por los dos gendarmes.

El huido escapó a tal velocidad que su coche derrapó en una curva y se salió de la calzada, muy cerca de Mont de Marsan. Dos agricultores, que según la agencia France Presse ya han sido interrogados, le ayudaron con su tractor a sacar el coche y a continuar la marcha. Agentes de la Policía Científica francesa estaban ayer intentando extraer huellas dactilares del vehículo que permitan identificar al fugado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_