_
_
_
_

El plan de expansión de la CAM prevé abrir 19 oficinas en Valencia y 100 en Aragón, Galicia y Andalucía

El consejo de administración de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) dio ayer su visto bueno al plan de expansión de la entidad para este año y el próximo, un proyecto que prevé la apertura de 19 oficinas en la provincia de Valencia, siete en Alicante y un centenar en las comunidades de Aragón, Galicia y Andalucía, autonomías éstas donde la CAM apenas tenía presencia. Fuentes del consejo explicaron que la mayoría de las nuevas sucursales no serán convencionales, sino destinadas a empresas.

El consejo conoció los resultados consolidados atribuidos al Grupo CAM correspondientes a 2001, que se han incrementado un 8,40% respecto al año anterior. Al cierre de 2001, la CAM obtuvo 176,75 millones de euros (29.409 millones de pesetas). El margen de intermediación, principal indicador de la actividad financiera, se cifró en 600,9 millones de euros (99.986 millones de pesetas).

Según la CAM, la 'favorable' evolución de los resultados netos tiene su origen en el notable incremento del volumen de negocio administrado logrado en el ejercicio y en el diferencial positivo que la CAM mantiene respecto del sector en el margen financiero. Fuentes de la entidad recalcaron que los buenos resultados se ha producido en un entorno de 'inestabilidad económica en el ámbito mundial' que ha provocado que las autoridades monetarias llevaran a cabo progresivos recortes en los tipos de interés de referencia.

El margen ordinario alcanzó los 711,20 millones de euros (118.334 millones de pesetas), con un incremento del 21%, mientras que el de explotación registró un crecimiento de 88,77 millones de euros (14.770 millones de pesetas), con un incremento del 35,83%, hasta los 336,49 millones de euros (55.987 millones de pesetas).

El volumen de negocio de la entidad financiera alicantina alcanzó los 33.424,37 millones de euros (5.561.347 millones de pesetas), con un aumento del 20,69%. Los créditos netos sobre clientes, con un saldo de 15.071,92 millones de euros (2.507.756 millones de pesetas), se incrementaron un 24%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_