_
_
_
_

La patronal del metal potencia la presencia de mujeres y jóvenes

El sector del metal es eminentemente masculino y necesita la entrada de mano de obra joven. Ante estas realidades, la patronal valenciana del sector, Femeval, ha diseñado dos programas que desarrollará este año y con los que intentará potenciar la incorporación estos dos colectivos en el sector metalúrgico.

El presidente de Femeval, Antonio Almerich, explicó ayer que el programa de igualdad de oportunidades que ha diseñado la patronal, incluido en el proyecto Equal y dotado con 1,8 millones de euros (300 millones de pesetas) pretende 'fomentar la eliminación de la segragación por sexo en el trabajo'. Almerich recordó que únicamente el 12% de los trabajadores del metal son mujeres, que en industria representan el 23% de los empleados.

Con el plan de promoción de la formación profesional, Femeval intenta cambiar el desinterés que los jóvenes muestran por las ramas técnico-industriales. El sector, dijo Almerich, es consciente de 'la necesidad de rejuvenecer la mano de obra del metal'.

El sector metalúrgico genera el 21% del valor añadido bruto de la industria valenciana, según recordó ayer la patronal que este año cumple su 25 aniversario. Ocupa a alrededor del 25% de los trabajadores valencianos y representa el 31% del comercio exterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_