_
_
_
_

CACSA prevé ganar al año 8,4 millones de euros con L'Oceanogràfic

La apertura está prevista para el mes de agosto

La empresa pública Ciudad de las Artes y las Ciencias calcula que L'Oceanogràfic -el parque temático dedicado al vida marina- le reportará unos beneficios de 8,4 millones de euros (1.398 millones de pesetas) al año tras pagar los gastos de funcionamiento y de gestión. El vicepresidente primero del Consell, José Luis Olivas, explicó ayer las condiciones económicas por las que se ha adjudicado la gestión de las instalaciones a la firma Parques Reunidos, SA.

A partir de la firma del contrato, Parques Reunidos dispone de un plazo aproximado de siete meses para abrir al público las instalaciones de L'Oceanogràfic. La adjudicación de la gestión se ha formalizado en dos tipos de contratos diferentes. Uno, que regula las condiciones de explotación de las instalaciones, por el que Parques Reunidos cobrará 1,5 millones de euros anuales fijos más un canon variable de explotación que se prevé en otros 2,8 millones de euros. Estos cálculos se realizan sobre el escenario de que cada año pasarán por taquilla entre 1,5 y 1,8 millones de visitantes, con un precio para las entradas que oscilará entre los 19,3 euros y los 9,8 euros.

El otro contrato se refiere a la explotación de los tres restaurantes de L'Oceanogràfic y las diversas tiendas de recuerdos, libros y objetos diversos que se ubicarán en el recinto. En este caso, será Parques Reunidos, SA, el que abonará a CACSA un canon de 691.000 euros al año más un 5% sobre el total de las ventas.

El contrato se plantea inicialmente por un periodo de diez años, prorrogables si ninguna de las partes lo denuncia. El plan director elaborado por las partes para concretar los términos del contrato prevé que durante la década de vigencia del contrato se obtendrán 90,15 millones de euros de beneficios de explotación realizadas las amortizaciones y antes de impuestos.

En el concepto de amortización se incluye el endeudamiento que CACSA tendrá que realizar, por un importe estimado de 24,04 millones de euros, para la compra de las diferentes especies de animales que poblarán los distintos escenarios del parque temático.

El vicepresidente primero del Consell, José Luis Olivas, explicó que los técnicos constituyeron un total de ocho comisiones para evaluar las ofertas de Parques Reunidos, SA, y Aspro Ocio en sus distintos aspectos, y en todas ellas se consideró que la oferta de la empresa seleccionada reunía mejores garantías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Manuel Bermejo, vicepresidente y consejero delegado de Parques Reunidos, SA, indicó que una de las primeras medidas tras la firma del contrato será la incorporación de 39 personas, entre biólogos, veterinarios, entrenadores, arquitectos, comerciales y administrativos que serán el equipo base de gestión.

La puesta en funcionamiento de L'Oceanogràfic, el mayor parque oceanográfico de Europa con capacidad para 50.000 metros cúbicos de agua marina que acogerán a unos 30.000 ejemplares de 400 especies diferentes, supondrá la contratación de entre 300 y 350 personas, según sea temporada baja o alta. El periodo de cuarentena de los nuevos animales que se destinarán a L'Oceanogràfic, y cuya compra se iniciará a partir del próximo mes de febrero, se realizará en algunos casos en las instalaciones de animales de que dispone la firma concesionaria.

Bermejo explicó que Parques Reunidos, que cuenta con una cuota de mercado del 22% y 5,2 millones de visitantes anuales en sus diferentes instalaciones recreativas, está participada en un 14% por el Grupo Planeta; un 13,3% por el Grupo Agostini; un 7,2% por Nutrexpa y un 4,8% por el Santander Central Hispano.

Buena acogida bursátil

La adjudicación de la gestión de L'Oceanogràfic a Parques Reunidos fue saludada con un alza en el mercado de valores que rondó el 6%.

La empresa concesionaria de la explotación cuenta con un buen grupo de instalaciones dedicadas al ocio en España, entre las que destaca el zoo y el parque de atracciones de Madrid. En la Comunidad Valenciana, Parques Reunidos, SA, cuenta con las instalaciones recreativas de agua de Cullera y Torrevieja bajo la marca de Aquópolis.

L'Oceanogràfic, que se inaugurará con más de dos años de retraso, es la tercera de las instalaciones del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia que entrará en funcionamiento. En la actualidad están a pleno funcionamiento L'Hemisfèric y el Museu de les Ciències Príncipe Felipe. La instalación que va más retrasada es el Palau de les Arts, que se destinará a representaciones de ópera y otras clases de representaciones musicales, y que todavía podría sufrir nuevas modificaciones y rectificados sobre el proyecto inicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_