_
_
_
_
Reportaje:

Todos menos los acusados

El primer juicio rápido en Alicante se celebró en ausencia de los procesados, que no se presentaron

Por parte del sistema estaban todos: juez, fiscal, defensa, peritos, testigos -en este caso policías- e incluso el intérprete. Pero la sorpresa fue mayúscula: los tres acusados estaban ausentes. No obstante, esta incomparencia no frustró ayer la primera vista oral de los denominados juicios rápidos en Alicante.

María Dolores Perelló, titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Alicante, no dudó y se mantuvo fiel a la filosofía de esta iniciativa -la de agilizar la Justicia-, que a modo experimental se puso en marcha la primera semana de este año. La juez atendió la petición del fiscal, recogida en la ley, de celebrar el juicio aunque los procesados no estuvieran en la sala de vistas. 'Legalmente el juicio se puede celebrar, y así lo haremos en aras del principio de garantizar los derechos de las víctimas', argumentó Perelló, al tiempo que rechazó la petición de la defensa de suspender la sesión por indefensión.

Los protagonistas del primer juicio rápido en Alicante eran tres inmigrantes magrebíes acusados de un robo cometido el pasado día 8. La instrucción quedó lista al día siguiente. El fiscal solicitó 8 meses de prisión para cada uno de los acusados y una indemnización para la víctima del robo de 75,13 euros. La vista oral se ha celebrado 16 días después y la juez se comprometió a dictar la sentencia 'en dos días como máximo'. En total, el caso tendrá una respuesta judicial en menos de 20 días, plazo que por el método tradicional habría superado los tres meses.

Perelló estimó de forma positiva la andadura inicial de los juicios rápidos [en tres semanas se han instruido 20 casos] y se mostró partidaria de extender la experiencia a otros supuestos -en la actualidad se aplica preferentemente a delitos de robos- como menores, familia y malos tratos. Con todo, la juez lamentó la precariedad de medios: 'Hacen falta más juzgados y más jueces', dijo. 'Y sobre todo intérpretes dada la mulplicidad lingüística de los inmigrantes', subrayó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_