_
_
_
_

El PSPV asegura que los ciudadanos de Alicante sufren 'desamparo policial'

El PSPV denunció ayer el 'desamparo policial' que sufren los ciudadanos de la provincia de Alicante desde 1996. Según el principal partido en la oposición, la plantilla de agentes del Cuerpo Nacional de Policía se ha reducido un 1,9% en los últimos cinco años, al pasar de los 1.187 efectivos contabilizados en 1996 a los 1.164 del pasado año.

Los socialistas calificaron de asunto 'grave' la disminución en el número de agentes, cuando la delincuencia en Alicante, según esta formación, creció un 25% durante el pasado año. Los datos policiales contrastan, sin embargo, con la dotación de agentes adscritos al Cuerpo de la Guardia Civil, cuya plantilla ha aumentado en un 14,5% en el mismo período de tiempo, según señala el PSPV en un comunicado.

Por municipios, Dénia y Orihuela registraron la mayor reducción en el número de agentes policiales, con un 17%; seguidos de Alcoy y Elda, con 10%, y de Elche, con un 0,4%.

La inseguridad ciudadana se ha revelado en uno de los principales problemas de las ciudades de la Comunidad. El crecimiento del número de delitos ha obligado a la Delegación de Gobierno a elaborar un plan de choque para atajar los altos índices de delincuencia que se registran en las tres provincias valencianas.

Así lo constatan los datos. En la provincia de Alicante, la Policía Nacional y la Guardia Civil practicaron 13.750 detenciones en 2001, un 15% más con respecto al año anterior, que registró 11.700 arrestos. En la capital, el incremento de detenciones se cifró en un 19%, hasta alcanzar la cifra de 3.707 arrestos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_