_
_
_
_

Sancionados ocho abogados por captar clientes en hospitales

Miquel Noguer

El Colegio de Abogados de Barcelona ha sancionado en los últimos cuatro años a ocho abogados por captación ilícita de clientes en hospitales de la ciudad. Los afectados son colegiados que ofrecían sus servicios a familiares de víctimas de accidentes de tráfico, a quienes les garantizaban importantes indemnizaciones si contrataban sus servicios. Esta conducta, penada por el código deontológico de la abogacía, continúa produciéndose en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona, según denunció el pasado miércoles la cadena SER.

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Colegio de Abogados investigan ahora una presunta trama en la que personal sanitario de Vall d'Hebron habría cobrado dinero por poner en contacto algunos pacientes con determinados abogados. La Administración catalana, que asegura estar investigando casos similares desde hace cuatro años, no ha abierto ningún expediente por este motivo. El Colegio de Abogados ha recibido 15 denuncias y ha apartado de la profesión a un colegiado que reincidió.

La publicación de las presuntas irregularidades en el hospital Vall d'Hebron tuvo ayer las primeras reacciones. Cinco personas denunciaron ante el Colegio de Abogados de Barcelona haber recibido ofertas ilícitas por parte de letrados en hospitales de la ciudad. Al margen de ello, el consejero de Sanidad, Eduard Rius, aseguró que intentará llevar la investigación del caso 'hasta el final'.

La presidenta de la Coordinadora de Usuarios de la Sanidad, Carme Serarols, afirmó que los hechos denunciados en Vall d'Hebron son 'la punta del iceberg' de un conflicto que beneficia a abogados y mutuas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_