_
_
_
_

El Gobierno lamenta que Marruecos siga sin responder a sus llamamientos

La prensa marroquí denuncia la violación de sus aguas por España

El ministro Portavoz, Pío Cabanillas, lamentó ayer que Marruecos siga sin dar una respuesta a los 'distintos llamamientos' de las autoridades españolas para que se restablezca la relación bilateral y que el embajador marroquí, llamado a consultas en octubre, regrese a Madrid. Desde el otro lado del conflicto, la prensa de Rabat arremete contra el Ejecutivo español por haber concedido prospecciones a Repsol en aguas de Canarias cuya soberanía reivindica Marruecos. Rabat no tiene, sin embargo, la intención de protestar formalmente por esta decisión.

Más información
PSOE y PP se cruzan reproches por el viaje de Zapatero a Marruecos
Zapatero cree que el Gobierno valora poco la modernización de Mohamed VI
Marruecos reabre la crisis diplomática con España al llamar a consultas a su embajador
Encuesta:: ¿Cuál es el asunto más conflictivo en las relaciones entre España y Marruecos?

Pío Cabanillas recalcó que la voluntad del Gobierno español es normalizar las relaciones con Marruecos 'a través de los cauces diplomáticos'. Aludía así al viaje a Rabat que realizó la semana pasada el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, una vía que el Gobierno no considera adecuada para superar el contencioso.

'No ha habido ninguna respuesta de Marruecos', se quejó Cabanillas, quien recordó que 'los presupuestos con los cuales Marruecos pretende justificar el actual estado de la relación no están justificados'. 'No existe una base real', agregó.

El ministro Portavoz hizo estas declaraciones después de que el presidente José María Aznar se entrevistase en el Palacio de la Moncloa con el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, tras la reelección de éste al frente del Ejecutivo autonómico.

Fraga aprovechó la ocasión para hablar también de Marruecos. El Gobierno español, dijo, 'no ha planteado últimamente' ninguna cuestión 'que pudiera ni de lejos crearle problemas a Marruecos'. 'España ha mantenido sus posiciones internacionales y sus compromisos con la ONU'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Las últimas provocaciones'

La prensa de Casablanca critica, por otra parte, con dureza la decisión del último Consejo de Ministros español de conceder a la empresa Repsol nueve prospecciones petrolíferas cerca de Canarias, dos de ellas en aguas cuya soberanía reclama Rabat. La concesión a Repsol contó ayer con el respaldo del PSOE, a través de su secretario de libertades públicas, Juan Fernando López Aguilar. En cambio, el portavoz del Ejecutivo canario, Pedro Quevedo, expresó el temor a que esta iniciativa 'pueda llevar a un conflicto con Marruecos'.

'Las últimas provocaciones españolas de cara a Marruecos', es el titular del diario L'Indépendant, mientras el socialista Libération denuncia la 'violación' de las aguas marroquíes. La iniciativa 'constituye un elemento preocupante de cara a las perspectivas de superación de las crisis', afirma Al-Ittihad Al Ichtiraki, cuyo director es el primer ministro, el socialista Abderraman Yussufi. El Gobierno marroquí no tiene, sin embargo, la intención de protestar oficialmente por esta concesión para mostrar así su ánimo apaciguador, según fuentes diplomáticas de Rabat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_