_
_
_
_

El FMI vuelve a reducir la previsión de crecimiento mundial un mes después

Para España estima el 2,1% en el año 2002

Los ataques terroristas del 11 de septiembre contra Nueva York y Washington no sólo han enfriado espectacularmente una economía ya debilitada, como era la de Estados Unidos, sino que han colocado al conjunto de la economía mundial en el camino hacia el crecimiento más endeble habido en casi una década, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una nueva revisión de sus previsiones de crecimiento global forzada por aquellos ataques, el FMI estima que la economía mundial crecerá este año y el que viene un 2,4%, por debajo del 2,6% ya anteriormente proyectado a la baja para el 2001, y del 3,5% para el 2002. El PIB español también crecerá el año próximo siete décimas menos de lo previsto, ahora el 2,1%, aunque mantiene en el 2,7% su estimación para 2001.

Más información
El FMI rebaja por segunda vez en un mes la previsión del crecimiento de España en 2002
El FMI rebaja la previsión de crecimiento mundial por segunda vez en dos meses
Encuesta:: Valore de 1 a 5 su preocupación por la actual situación económica

'Los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre agudizaron una situación ya muy difícil en la economía global', señala el FMI en su revisado Panorama de la Economía Mundial. La conclusión es que 'las perspectivas para una recuperación global han retrocedido significativamente'.

En octubre, con datos previos al 11 de septiembre, el FMI calculaba que la economía mundial crecería el 2,6% este año y un más vigoroso 3,5% en el 2002. Ahora, los analistas del Fondo predicen dos años consecutivos con un crecimiento del 2,4%, prácticamente la mitad del espléndido 4,7% del año pasado, y casi a la par con el 2,3% registrado en 1993.

Estados Unidos, la primera economía mundial, entró en recesión en marzo. El 11 de septiembre resultó fatal para un sistema productivo anémico y la deceleración sigue y va seguir. El crecimiento del 1,1% previsto para el PIB en 2001 ha sido rebajado al 1% y continuará cayendo. Para el año entrante, la economía no aumentará más allá del 0,7%. En cada uno de los dos años anteriores, los últimos de una década expansiva sin precedentes, EE UU creció el 4,1%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_