_
_
_
_
Crónica:COPA FEDERACIÓN | TENIS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Arantxa permite a España seguir soñando

¡Cómo cambian las cosas! Alemana, sin su mejor jugadora, Anke Huber -retirada en el Masters- y cuyo puntal es la 67ª del mundo, le habría durado a España un suspiro hace un lustro. Ayer, sin embargo, una desconocida como Martina Müller (103ª), de 19 años, logró ante Conchita Martínez su triunfo más importante y Arantxa Sánchez debió asumir el liderazgo para que España venciese finalmente por 2-1 y mantuviera sus aspiraciones de llegar a la final de la Copa Federación de tenis si gana hoy (13.30, La 2) a Bélgica.

Ésa es la situación. El panorama que Arantxa y Conchita dibujaron a partir de 1989 fue de ensueño. Ni los más optimistas podían imaginar que España lograra alcanzar cinco campeonatos y nueve subcampeonatos en la Copa, así como otros cinco del Grand Slam y el liderato mundial en individuales y dobles. Una pasada.

Más información
Bélgica toma el relevo de España y disputará la final a Rusia
España cae ante Bélgica
Bélgica gana por primera vez la Copa Federación

Pero el decorado ha cambiado. Arantxa y Conchita alegan que han tenido un mal año y que la situación es pasajera. Cierto. Conchita llegó a Madrid sin haber jugado en los últimos cuatro meses por sus lesiones en los dos tendones de Aquiles. Y Arantxa ha sufrido una temporada llena de problemas físicos y personales por su separación matrimonial al año de su boda. Es evidente que su nivel real no es el actual. Pero en donde hay discrepancias es en el hecho de si podrán regresar o no a la élite. Arantxa es la 17ª y Conchita la 35ª. Y la evolución del tenis, cada vez con más pegadoras, se lo complica.

'Hemos enterrado ya tantas veces a este equipo que...', comentó ayer Miquel Margets, el capitán; 'llegamos con dudas, pero creo que estamos mejor que el primer día. Hemos sufrido, pero también cumplido el objetivo de llegar al duelo con Bélgica con opciones'.

Aunque Conchita demostró que está lejos de su mejor forma y le falta confianza, Margets sigue confiando en ella y en Arantxa, que superó a Bárbara Rittner y ganó el doble junto a Virginia Ruano: 'Es la única número dos con posibilidades de ganar a Henin', dice. Y ni él ni la propia Arantxa descartan que la triple campeona de Roland Garros supere a Clijsters en tierra batida aunque haya perdido con ella las cuatro veces que ha jugado.

GRUPO B

España, 2; Alemania, 1 (Martínez-Müller: 1-6, y 5-7. Sánchez-Rittner: 7-5 y 6-3. Ruano y Sánchez-Lamade y Müller: 6-3, 2-6 y 6-0.

Bélgica, 3; Australia, 0 (Henin-McQuillan: 7-5 y 6-0. Clijsters-Molik: 6-3 y 6-3. Callens y Clijsters-McQuillan y Molik: 6-4 y 6-2.

Clasificación: Bélgica y España, 2 puntos; Alemania, 1; Australia, 0.

GRUPO A

Argentina, 2; R. Checa, 0. Rusia, 1; Francia, 0 (al cierre de esta edición). Clasificación: Rusia y Argentina, 2 puntos; Francia, 1, y R. Checa, 0.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_