_
_
_
_

'El amateur' cuenta 'la construcción de un sueño' a través del ciclismo

El director argentino Juan Bautista Stagnaro ha utilizado el ciclismo como excusa para hablar de 'la construcción de un sueño'. El amateur, película que se proyectó ayer dentro de la sección oficial, narra la historia de dos hombres marginales, El Pájaro y Lopecito, que se esfuerzan por conseguir un sueño: que el primero venza el récord mundial de permanencia en bicicleta. En esa carrera, los dos personajes, interpretados por Mauricio Dayub y Vando Villamil, han de sortear los obstáculos que pone la vida, la envidia y los rencores del pueblo, la fatiga, las inclemencias del tiempo... 'Es una película sobre la vida', dijo ayer el director, que ha escrito también el guión a partir de una obra teatral de Mauricio Dayub. 'Me emociona que alguien tenga un objetivo, cualquiera que sea. Esa meta de entrar en la historia, en la memoria, tiene una relación con el absurdo. No me interesa la meta, sino el hecho de tenerla', comentó Stagnaro, que comparó a El Pájaro y Lopecito con Sancho Panza y Don Quijote. 'Lopecito alimenta el suelo de El Pájaro y los dos construyen un equipo que puede enfrentar la construcción de un sueño'. Para el realizador, el filme tiene que ver con la situación de su país. 'En Argentina hay una ausencia absoluta de sueños y deseos. Con El amateur quería contar que es posible soñar, a pesar del cansancio, la indiferencia y las mezquindades', agregó. Ayer también se presentó a concurso la producción yugoslava Absolute hundred, de Srdan Golubovic, centrada en la degeneración de un ex campeón de tiro que se convierte en francotirador en la guerra de Croacia y Bosnia.

Más información
Gonzalo Suárez cree que 'la esencia del cine es partir de la mentira'
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_