_
_
_
_

Zaplana refuerza el área de política social y potencia la figura de Rafael Blasco en el Consell

El presidente rescata a Miguel Navarro, número dos de la Consejería de Innovación y Tecnología

El peso político de Rafael Blasco resultó notablemente reforzado a través de los cambios introducidos ayer en el organigrama de la Administración. La Consejería de Bienestar Social controlará la futura Agencia de Asistencia Sociosanitaria, la subsecretaría para la Inmigración y la dirección general de Planes de Vivienda. También se cambia de nombre a la Consejería de Industria, ahora de Innovación y Tecnología, y su nuevo organigrama permite rescatar a Miguel Navarro, ex director general de Terra Mítica. Y se crea la nueva dirección general de Puertos, adscrita al área de Obras Públicas.

Más información
La memoria del presidente tiene lagunas
PSPV y EU dicen que los cambios son para 'colocar amigos'

Los nuevos cargos que ocupan el segundo escalón, que Eduardo Zaplana se negó a calificar como 'reestructuración', tienen el común denominador de ser personas estrechamente conectadas con el presidente.

- BIENESTAR SOCIAL.

Esther Franco, diputada autonómica y compañera de Vicente Sanz, que fuera presidente provincial del PP en Valencia, fue nombrada directora general de Servicios Sociales. Franco será la próxima responsable de la Agencia de Atención Sociosanitaria, un organismo cuyas competencias serán definidas a través de una nueva ley, pero llamado a asumir todas las prestaciones asistenciales que hoy soporta la Consejería de Sanidad. Franco desplaza a María Luisa Gracia, la directora general de Servicios Sociales que nombró en su día Carmen Mas, actual delegada del Gobierno, que nunca ha logrado normalizar sus relaciones con Rafael Blasco.

Antonio Lis, inquieto vicepresidente de la Diputación de Valencia, será el Comisionado del Consell para la Inmigración, un cargo de nueva creación adscrito a Bienestar Social. Lis procede de la izquierda radical pero se desplazó hacia el PP de la mano de José Vicente Villaescusa, director general de RTVV, y del consejero Rafael Blasco. Su nuevo cargo implica su renuncia al consejo de administración de RTVV y el abandono de un instituto de cultura de reciente creación en la Diputación de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Bernabé Bueno, que fuera concejal del Ayuntamiento de Valencia durante la pasada legislatura, asumirá la nueva dirección de Planes de Vivienda. El presidente precisó que el Instituto Valenciano de Vivienda seguirá adscrito a la Consejería de Obras Públicas, cuyas propuestas para el futuro plan de vivienda de ámbito estatal incluían la atención a minusválidos, inmigrantes o familias monoparentales.

- INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Miguel Navarro será 'el número dos' de la nueva consejería de Innovación y Tecnología, según precisó Zaplana, con rango de subsecretario. Navarro dirigirá la Agencia Valenciana de la Energía, cuya creación se tramita en las Cortes. Navarro fue jefe de gabinete de José Luis Olivas en la Consejería de Hacienda durante la pasada legislatura. Pasó a la dirección de CACSA, la empresa pública que promociona la Ciutat de les Arts y les Ciencies en Valencia, donde dejó un notable desaguisado en los balances contables. Fue trasladado a la dirección de Terra Mítica, que dejó la semana pasada por exigencia de la multinacional del ocio Paramount y para alivio de varios accionistas que han criticado su gestión al frente del parque.

Camilo Valor Gómez fue nombrado director general de Comercio adscrito a la Consejería de Innovación y Tecnología. Valor es concejal del PP en el Ayuntamiento de Elda desde 1995, comerciante y fue presidente de la Asociación de Comerciantes de Elda desde 1990. Desplaza a Joaquín Berenguer, que se ha envuelto en serios conflictos con grandes y pequeños comerciantes a raíz de la constitución del Observatorio del Comercio.

- SANIDAD

Amparo Flores asume la dirección general de la Agencia para la Calidad, Evaluación y Modernización de los Servicios Asistenciales de la Consejería de Sanidad. Flores, que ocupaba la dirección general de Grandes Proyectos, donde su gestión ha pasado totalmente desapercibida, apareció recientemente con motivo del caso Gescartera, al conocerse que fue ella quien se entrevistó con el ex cantante Jaime Morey antes de que éste fuera nombrado asesor del presidente de la Generalitat.

Rosa Roca, que fuera directora de la Agencia para la Calidad en Sanidad, será la nueva directora general de Prestación Asistencial, vacante hasta la fecha. Roca ha vivido un tenso enfrentamiento en el seno de la Consejería de Sanidad a raíz de la inscripción de una clínica en Benidorm y ha sido desplazada a un cargo sin mayor relevancia.

- PRESIDENCIA

Gema Amor Pérez asume la dirección general de Grandes Proyectos, adscrita a la Presidencia de la Generalitat. Amor, licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante en 1995, ejercía como directora general de la Sociedad Parque Temático de Alicante, la sociedad pública que impulsa la urbanización del entorno de Terra Mítica y que arrastra una deuda multimillonaria.

- CULTURA

Enrique Esteve será el nuevo director general de Patrimonio en la Consejería de Educación y Cultura, un cargo que estaba vacante desde que Carmina Nácher fue elevada al rango de subsecretaria. Esteve era presidente de Lo Rat Penat y a finales de la pasada legislatura renunció a su militancia en Unión Valenciana para sumarse a las filas del PP.

- OBRAS PÚBLICAS

Juan Ferrer Marsal será el nuevo director general de Puertos y Costas, cuyas competencias se desgajarán de la actual dirección general de Obras Públicas. Juan Ferrer es ingeniero de Caminos y hermano del actual alcalde de Dénia.

Zaplana comentó que la limitación estatutaria del número de consejerías restringe su capacidad de maniobra en la reorganización de su equipo y avanzó que espera introducir algún cambio en la ley de Gobierno para cambiar la denominación de los subsecretarios, que pasarán a ser secretarios autonómicos, un remedo de los secretarios de Estado en la Administración central.

La consejera Alicia de Miguel, y el director general de Prensa, Pedro García, siguen la intervención de Zaplana.
La consejera Alicia de Miguel, y el director general de Prensa, Pedro García, siguen la intervención de Zaplana.JESÚS CÍSCAR

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_