_
_
_
_

El Greco, Carreño, Borrassà y un 'goya' verdadero

En julio de 1987, cuando ya pertenecía formalmente a Culturarte, una parte de la colección fue objeto de estudio y valoración por un motivo que no precisa el firmante del informe. Joan Ainaud de Lasarte, tras un encabezamiento en el que hace constar sus títulos, número de colegiado, domicilio y DNI, da cuenta del resultado del examen realizado a una serie de pinturas que conocía 'en su mayoría' desde hacía 'más de 30 años'. Y añade: 'Las 19 obras reseñadas y valoradas me consta pertenecen a la colección de don Julio Muñoz Ramonet'.

Esas 19 piezas valían, en julio de 1987, un total de 1.630 millones de pesetas, según la valoración efectuada por Ainaud de Lasarte tras el 'estudio atento y detenido' de las obras y el análisis de 'los datos referentes a exposiciones y subastas nacionales e internacionales de los 10 últimos años'.

Más información
El palacete de Muñoz Ramonet llego a albergar más de 500 pinturas

La de mayor valor, 240 millones de pesetas, según el experto informante, era un Retrato del nuncio don Sabas Millini obra del pintor Juan Carreño de Miranda (Avilés, 1614 - Madrid, 1685). Le seguían, con 200 millones cada una, una pintura de El Greco, La Anunciación, y un Retablo de La Virgen de la Leche y los Siete Gozos de la Virgen, de Andreu Marsal de Sas y Pere Nicolau, fechado 'en Valencia hacia 1400'.

Ainaud de Lasarte valoró en 160 millones un goya titulado La Virgen del Pilar con Santiago y tres figuras. Se trata, al parecer, de una de las piezas de cuya autoría se dudaba mientras estuvo depositada (de 1934 a 1950) en el Museo de Arte de Cataluña, y el técnico no duda ahora en confirmarla basándose en un estudio de Rita de Angelis titulado La obra pictórica de Goya (Barcelona-Madrid, 1976).

La familia del general Liñán, realizado por Vicente López Portaña hacia 1832, fue valorado en 140 millones; en 100, un retablo de Lluís de Borrassà de 1404, y en 160, dos retratos, uno de hombre y otro de mujer, 'de gran calidad', atribuidos a Jacint Rigau, artista francés (llamado también Hyacinthe Rigaud) autor asimismo de un Retrato de Felipe V con traje español que Ainaud de Lasarte valoró en otros 60 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En 80 millones se valoró 'una pareja de cuadros de flores con una cabeza humana cada una' debidos al pincel de 'Mario Nuzzi (1603-1673) o Juan de Arellano (1614-1676)'. Y en 60 dos retratos firmados en 1590 por Juan Pantoja de la Cruz de Don Gregorio de Castellbranco (firmado y fechado) y de Magdalena de Lancastre, segunda condesa de Figueroa.

Un San Juan Evangelista, realizado por Juan de Flandes 'hacia 1500', de 70 millones, y un San Juan Bautista con un cordero, de Jusepe de Ribera, valorado en 50, figuran también en la relación de obras que examinó Ainaud de Lasarte, que se completa con otras cuatro piezas realizadas por Pere Serra en la segunda mitad del siglo XIV. Se trata de tres tablas completas y dos fragmentos de otra, procedentes de un retablo dedicado a san Pedro de la iglesia parroquial de Cubells, que el experto valoró de forma conjunta en 110 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_