_
_
_
_

Cientos de campesinos mayas linchan a tres supuestos criminales en Guatemala

La policía de Guatemala ha detenido a 22 campesinos sospechosos de haber participado en el linchamiento de tres supuestos criminales el pasado domingo. Cientos de campesinos mayas lincharon a tres personas en Ciudad de Guatemala, según confirmaron las autoridades del país. Entre los linchados se encontraba un joven de 17 años. Los arrestados son residentes de Purula, un territorio situado a 190 kilómetros de Ciudad de Guatemala.

Los detenidos están acusados de ayudar a colgar al chico y a otros dos hombres el domingo por la noche, quemarlos y después enterrar sus cuerpos en una fosa común, según el testimonio de la policía nacional y de los equipos de rescate. Los cuerpos fueron recuperados el lunes por la mañana, cuando la policía pudo entrar después de que los residentes en la zona obstaculizaran el paso a las fuerzas de seguridad.

Lo ocurrido el domingo en Guatemala no es excepcional. Unas 48 personas han recibido linchamientos este año en Guatemala, la mayoría de las cuales han sido quemadas vivas. En la mayoría de los casos los agresores son indígenas que, frustrados por un sistema jurídico ineficiente, deciden tomarse la justicia por su mano.

Las prácticas de linchamientos comenzaron a realizarse en 1996, poco después de que un acuerdo de paz acabara con 36 años de cruenta guerra civil en Guatemala. La ONU aseguró en un informe del año pasado que antiguas patrullas urbanas entrenadas y armadas por las fuerzas militares están normalmente detrás de los linchamientos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_