_
_
_
_

'Se concluyó que los hechos no estaban probados en enero de 2000', dice Ciscar

El diputado socialista Ciprià Ciscar explicó ayer que recibió la carta de Adrià Hernández siendo secretario de Organización del PSOE en abril de 1999 y que como ninguno de los aludidos [el denunciante y el denunciado] era candidato en elecciones autonómicas y locales se decidió posponer el asunto hasta después de los comicios, ya que el partido estaba centrado en la campaña electoral.

Ciscar argumentó que tras las elecciones se tomaron 'medidas de carácter político para que no ocupasen cargos orgánicos'. Pla había cesado en su cargo de organización del PSPV tras la dimisión de Joan Romero como secretario general y candidato en abril de 1999 en un clima interno irrespirable por las luchas internas y en ese momento sólo ostentaba su acta de diputado nacional, a la que había accedido en sustición del propio Romero.

El ex secretario de organización del PSOE señaló que 'previamente [al congreso extraordinario celebrado en Valencia] se había indicado [a Joan Ignasi Pla] que no era conveniente presentarse a la secretaría general en septiembre de 1999'.

La afirmación de Ciscar explicaría porqué Joan Ignasi Pla y Joan Lerma -elegidos secretario general y presidente, respectivamente, del PSPV en el congreso extraordinario del Palacio de Congresos en 1999- habrían sido llamados pocos días después a Madrid por Joaquín Almunia y obligados a presentar la dimisión de sus cargos orgánicos.

El diputado socialista no quiso especificar quiénes estaban al corriente de la carta del ex alcalde de Alaquàs y de 'las medidas de carácter político' que se adoptaron. 'Se informó a todos a los que se tenía que informar', sentenció el ex secretario de organización del PSOE.

En su relato, Ciprià Ciscar afirmó que en enero de 2000 se resolvió la situación. 'Ninguno de estos hechos estaban probados y no era razonable que estas personas siguieran en esa situación', prosiguió el ex responsable federal de organización. 'No me consta que hubiese más cuestiones [pendientes]. Cuando la nueva ejecutiva del PSOE [liderada por Zapatero] tomo posesión el tema ya estaba cerrado'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La decisión de levantar las supuestas medidas cautelares en enero de 2000 habría permitido a Joan Ignasi Pla ocupar el puesto número seis de la candidatura socialista que encabezó Ciprià Ciscar en las pasadas elecciones generales.

Tras dar su versión sobre las consecuencias de la carta remitida por el ex alcalde de Alaquàs, Ciscar dijo que 'el PP no romperá la cohesión del partido socialista' y añadió que los populares 'deben explicar la vía valenciana de Gescartera'.

Un portavoz de la ejecutiva del PSOE se desmarcó ayer de las actuaciones realizadas por Ciscar durante su etapa como uno de los hombres fuertes del equipo de Joaquín Almunia: 'No tenemos nada que ver con el anterior secretario de organización'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_