_
_
_
_

Swissair alcanza un pacto con los bancos para evitar la quiebra

Los dos principales bancos suizos, UBS y Crédit Suisse, están dispuestos a salvar a Swissair de la quiebra. Ambas entidades inyectarán fondos por 676 millones de euros (unos 112.500 millones de pesetas), según fuentes bancarias. El dinero se destinará a garantizar la actividad diaria de la compañía pero no a financiar su deuda, que alcanza los 11.526 millones de euros.

La operación, cuyos detalles aún no han sido definidos, representa un importante alivio para la compañía, que también negocia con el Gobierno suizo un paquete de ayudas. 'Nosotros queremos que Suiza pueda beneficiarse en el futuro de una compañía aérea de éxito', indicó un portavoz de UBS. Este banco cubrirá el 51% del crédito a corto plazo otorgado ayer.

Más información
La crisis fuerza a las aerolíneas a cancelar un centenar de pedidos a Boeing y Airbus
Latinoamérica no gana para sustos
El Gobierno suizo salva a Swissair de una desaparición inmediata
Sabena suspende pagos arrastrada por las dificultades de Swissair
Swissair reanuda sus vuelos gracias a la ayuda del Gobierno, tras dos días sin operaciones

Lo que los directivos de Swissair negocian con el Gobierno suizo, propietario de un 3% de la aerolínea, es la financiación de la deuda. 'Estamos trabajando para encontrar una solución, pero no tenemos detalles todavía', indicó un portavoz de la compañía. 'No podremos superar esto sin la ayuda del Gobierno', añadió en referencia al impacto de los atentados terroristas contra EE UU en un sector que ya estaba tocado por la amenaza de recesión.

La crisis afecta especialmente a Swissair, que atraviesa un momento particulamente vulnerable. La compañía ya se enfrentaba a unas pérdidas récord registradas el año pasado de 2.900 millones de francos suizos (unos 1.966 millones de euros). La deuda, producto de un fracasado intento de expansión mundial, es su mayor lastre.

Swissair se dedicó a comprar pequeñas compañías aéreas para abrir su mercado, como la belga Sabena, pero éstas se convirtieron en un pozo en pérdidas. Swissair también negocia un paquete de ayudas con el Gobierno belga para rescatar a Sabena, una aerolínea que en cuatro décadas sólo ha conseguido beneficios en un ejercicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_