_
_
_
_
Reportaje:

Amor y guerra en Gernika

El cortometraje 'Lauburu', que se rueda enVizcaya, narra las relaciones de tres mujeres y un piloto enemigo

La guerra y el amor se entremezclan en el guión que ha escrito el bilbaíno Álex Zárate para el cortometraje Lauburu. Dirigido por Luis Ángel Ramírez, se está rodando estos días en los alrededores de Gernika y ha alterado la paz del caserío de Edurne y Juan José, ya jubilados, que han visto cómo sus prados y su cocina se han transformado en todo un plató de rodaje.

El cortometraje, producido por la Escuela de Cine de Bilbao (IMVAL) y subvencionado por el Gobierno vasco y el Ministerio de Cultura, tiene un presupuesto de cinco millones y medio de pesetas. Como es habitual, ninguno de los actores cobra por su trabajo. Todos han reconocido que les tentó la oportunidad de conocer la zona de Gernika y, sobre todo, que el guión les gustó de tal manera que ninguno pudo negarse.

Eulalia Ramón, Melanie Olivares y Bárbara Goenaga interpretan a tres mujeres, cada una de una generación, que viven solas en su caserío durante la guerra civil. Son los días posteriores al bombardeo de Gernika. Un avión fascista es derribado en la zona y el piloto, un joven italiano, al que encarna Sergio Peris-Mencheta, cae en paracaídas cerca de la casa y queda malherido. Una de las mujeres acude a matarle pero, deslumbrada por su belleza, decide esconderle en un granero. Esta presencia masculina alterará el cuerpo y el alma de las tres mujeres y hará aflorar sus contradicciones internas. 'Es una historia que muy bien podría ser un largometraje', asegura Melanie Olivares, vestida de su personaje en tonos rojizos. 'Versa sobra el deseo en las mujeres. Es curioso comprobar las contradicciones que se crean en la lucha por discernir qué es un enemigo o un amigo, cuando en realidad lo que realmente importa es la vida humana', agrega.

'Todo lo que sea rescatar la memoria de la guerra del 36 me parece atractivo. Y hablar de los sentimientos que surgen en las guerras', señala Elulalia Ramón, vestida en tonos azules y negros, como corresponde a la mujer de más edad. La más joven usa tonos claros.

Para el director, éste es su segundo cortometraje. El primero, Mar de cemento, fue seleccionado para varios festivales, entre ellos los de Viña del Mar (Chile) y Toronto (Canadá). Su sueño, dirigir un largometraje. Los cuatro actores de Lauburu alaban su labor. 'Sabe lo que quiere', aseguran.

Los caseros, Juan José y Edurne, disfrutan del rodaje 'como si fuera la televisión en vivo'. 'La juerga fue hace dos días, cuando vinieron los bomberos a echar agua para hacer una tormenta', recuerda Juan José en una cocina semivacía que han tenido que pintar de azul. El dormitorio de la planta baja sirve de improvisado camerino. 'Nos han dicho que luego nos mandarán una copia de la película', anuncia Edurne.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Elulalia Ramón rodaba una escena, el pasado jueves, en los montes de Gernika.
Elulalia Ramón rodaba una escena, el pasado jueves, en los montes de Gernika.TXETXU BERRUEZO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_