_
_
_
_

Magüi Mira debuta como directora de la obra 'Top girls' en el teatro Lagrada

El texto refleja la dificultad de ser mujer en la sociedad contempóranea

¿Cómo puede una mujer ser profesional, madre y buena esposa a la vez? Difícil pregunta. Sobrevivir a la condición femenina y hacerlo sin complejos es, a grandes trazos, lo que propone Top girls (mujeres perfectas), un montaje que se puede ver en la sala Lagrada y en el que participa, en su estreno como directora, la actriz Magüi Mira.

Desde ayer y hasta el próximo 19 de agosto, Mira dirigirá a la compañía de William Layton durante ocho funciones. 'La fuerza de la ignorancia es lo que me hizo decir que sí al proyecto. La ignorancia te hace afrontar las cosas de una manera pura y sin complejos. Esa ha sido mi gran ventaja', afirmó ayer la actriz en la presentación del montaje.

La representación está basada en un texto de la dramaturga inglesa Caryl Churchill. 'Una mujer libre, rompedora, que va a la esencia y no es dogmática', asegura la directora. Churchill alerta en su obra de que la mujer se ve obligada a elegir entre su trabajo y su vida personal, lo que implica no realizarse completamente como ser humano. El elenco de este montaje lo componen ocho mujeres. 'Una mujer que en estos momentos no sea perfecta, está perdida', opina Mira.

Dicharachera y relajada, afirma que ha suplido su falta de experiencia en el campo de la dirección con mucha entrega. 'Creo que lo mejor que tengo es que sé comunicarme muy bien con las actrices. Dirigir es dejarse la piel, no se come, no se duerme y encima, se engorda', asegura entre risas. Su concepción del teatro es la de un arte para las minorías. La afirmación del arquitecto Mies van der Rohe, 'menos es más', le sirve para defender un montaje simple y sin ningún tipo de aderezo. 'Lo que sobra, sobra. No quiero competir con el cine, porque, como dijo Pilar Miró, todo lo que puedo hacer en el cine no me interesa en el teatro'.

El texto habla de unos personajes 'de hoy en un mundo de hoy'. Para todas las actrices que participan en Top girls, la obra es un clásico del teatro sobre la mujer, 'que no sobre el feminismo', en el que, sin embargo, tanto hombres como mujeres se ven reflejados. 'Ellos no salen en ningún momento malparados, y se ríen tanto o más que las mujeres', asegura María Álvarez, una de las tres actrices invitadas del reparto.

Sobre si se sienten ahora más top que antes, María Álvarez y el resto de las actrices de la obra Top girls reconocen que sí, pero que, de momento, no tienen ganas de serlo. 'Estamos abrumadas con estos personajes que vamos a interpretar'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_