_
_
_
_

Medio centenar de intérpretes de Euskadi copan el 60% de la programación de la Quincena Musical donostiarra

La Quincena Musical donostiarra encontró hace tiempo su fórmula -el equilibrio entre grandes orquestas internacionales y conjuntos y artistas locales-, y la explotará de nuevo a partir del próximo 5 de agosto. 48 intérpretes del País Vasco protagonizarán el 60% de la programación diseñada para la 62 entrega de este festival, que se prolongará hasta el 6 de agosto. Y lo harán en las grandes propuestas del certamen y en otras actuaciones más modestas. ¿Quién pone la voz y la música orquestada al Rigoletto de Verdi, la primera ópera representada en el Kursaal los días 16, 18 y 20 de agosto? El coro Easo y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigidos por Jesús López Cobos. Lo mismo pasa con el Orfeón Donostiarra, que comparte cartel en el Réquiem, de Verdi, junto a la Royal Philarmonic Orchestra el 25 de agosto, bajo la batatuta de Daniele Gatti.

Estos son tan sólo dos ejemplos de todos los que figuran en el calendario de este festival que promociona lo autóctono, sin descuidar la calidad del programa. Así se explica que apueste por el baile y programe dos galas (21 y 22 de agosto) encabezadas por Lucía Lacarra, una joven bailarina de Zumaia que conquistó hace unos años el puesto de primera bailarina del San Francisco Ballet. O que la mezzosoprano donostiarra Maite Arruabarrena se mida con cantantes de ópera internacionales el 1 de septiembre, dentro de un programa en el que la Orquesta Sinfónica de Tenerífe abordará el Réquiem, de Mozart, y una selección de arias de títulos como La Flauta Mágica o Las bodas de Figaro.

La participación vasca es así no sólo numerosa sino también variopinta. El Orfeón Donostiarra actuará junto a la Orchestre National de Lyon (5 de septiembre) en La condenación de Fausto, de Berlioz; el pianista irunés Ricardo Requejo (4 de septiembre) intepretará Los preludios vascos, de Aita Donostia en el ciclo de música de cámara y la Capilla Peñaflorida, dirigida por Jon Bagüés, clausurará el de música antigua. Entre el resto de propuestas también figura un espectáculo dedicado a la figura del compositor Francisco Escudero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_