_
_
_
_

Tres muertos en dos accidentes de tráfico en Álava y Vizcaya

Tres personas han muerto, en dos accidentes de tráfico ocurridos a primeras horas de la mañana de ayer en Amurrio y Busturia, según la Ertzaintza. D.G.P., de 22 años y vecino de Llodio, e I.A.I., de 24 años de edad y vecino de Amurrio fallecieron ayer en un accidente ocurrido en esta última localidad. El tercer ocupante del vehículo, G.L.Z., de 23 años resultó herido y fue evacuado al hospital de Galdakano. El siniestro se produjo a las cinco y media de la madrugada de ayer en la A-625 a su paso por Amurrio. El coche en el que viajaban los accidentados, un Opel Tigra matriculado en Vitoria, se salió de la calzada y volcó.

Además, otro joven, J.C.B., cuya edad se desconoce, también murió ayer y una mujer, A.E.L.A., resultó herida grave, como consecuencia de un accidente de motocicleta registrado a las nueve menos diez de la mañana, en la carretera BI-2235 en Busturia. La mujer fue evacuada al hospital de Galdakano.La operación salida de vacaciones de verano dispuesta por la dirección de Tráfico dará comienzo mañana, viernes día 27, y se desarrollará en dos fases. La primera, empezará a las dos de la tarde del citado viernes y finalizará a las doce de la noche del sábado día 28. La segunda fase se prolongará desde el martes día 31 y durante toda la jornada del miércoles día 1. El dispositivo se volverá a establecer para el retorno en dos períodos: del 23 al 25 de agosto, y del 30 de ese mes al 2 de septiembre.

El Plan tiene como finalidad reducir la siniestralidad y mantener la fluidez de la circulación en las carreteras vascas. Para cumplir estos objetivos, Interior contará con efectivos de la Ertzaintza, auxiliados por helicópteros, y de algunas Policías Locales. Asimismo tomarán parte en el dispositivo los servicios de urgencia de Osakidetza, Cruz Roja y DYA, coordinados por SOS Deiak 112.

Para agilizar el tráfico se paralizarán durante los días de la operación las obras de construcción o mejora de carreteras en toda la red principal.

Los tramos en los que se prevé que puedan darse las mayores aglomeraciones de vehículos son los siguientes: Álava, en la N-1 tres puntos: el acceso de la N-102 a la N-1, en Ariñez, La Puebla de Arganzón y Armiñón; Vizcaya, en la A-8 entre Bilbao y el límite con Cantabria; en la A-8 la salida Basauri; en la BI-625 los semáforos de Arrigorriaga; y en la BI-636 a su paso por las localidades de Alonsotegi, Zaramillo y Sodupe; Guipúzcoa, en la A-8 desde la frontera al nudo de Lasarte y en la N-1 en Andoain, ala altura del desvío A-15.

Entre las recomendaciones que efectúa la Ertzaintza son que se planifique el viaje con antelación, que antes de iniciar el viaje se conozca la situación del tráfico y el estado de las carreteras a través de los Medios de Comunicación, que se utilice el teléfono de SOS Deiak 112 sólo en caso de urgencia: accidente, riesgos en la calzada, etcétera, y que se ponga el coche a punto con una revisión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, derca de 60.000 vascos y de 25.000 navarros utilizarán este fin de semana los trenes de Renfe para iniciar sus vacaciones de verano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_