_
_
_
_

La oposición pide una comisión de investigación sobre Gerencia de Urbanismo y el Palacio de Deportes

Los grupos de la oposición pedirán hoy en el pleno municipal que se cree una comisión de investigación que aclare las causas últimas de los siniestros ocurridos en el sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo y en el Palacio de Deportes. El primero de esos inmuebles, el mayor centro de oficinas municipal, con 1.250 funcionarios, sufrió un derrumbe el 24 de junio mientras se realizaban obras de impermeabilización de la cubierta. El inmueble tuvo que ser clausurado durante una semana y, tras reabrirlo, el gobierno municipal ha anunciado el traslado de esas dependencias a otros edificios.

En el Palacio de Deportes se produjo el derrumbe de la cubierta tras un incendio desatado la mañana del 28 de julio mientras se realizaban unas pequeñas obras en el inmueble. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció la reconstrucción del inmueble con un desembolso global de 4.000 millones. El portavoz del grupo municipal socialista criticó ayer a Ruiz-Gallardón por tomar esa decisión 'unilateralmente, ninguneando al alcalde, José María Álvarez del Manzano'. 'Un mes después de los siniestros, aún no se saben sus respectivas causas y tampoco se ha establecido responsabilidad alguna. Se ha causado un gran daño a los madrileños, que tendrán que pagar de sus impuestos unos 4.000 millones para volver a construir el palacio. Parece lógico buscar responsabilidades porque, con ambos sucesos, se ha causado grave perjuicio a la ciudad', afirmó Simancas.

Inés Sabanés, portavoz de IU, criticó al gobierno del PP por la 'ausencia de información y de diálogo' a pesar de las reiteradas veces que la oposición les ha pedido reunirse para concer las causas del derrumbe en Gerencia de Urbanismo. Sabanés reclamó ayer al PP que debe 'contar con la oposición en una comisión de estudio para establecer actuaciones futuras con respecto a ambos servicios y determinar las causas de los siniestros y las responsabilidades políticas a que haya lugar'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_