_
_
_
_
BIENAL | LOS DESFILES SE ORGANIZARÁN EN DOS EDICIONES

Montesinos y Álex Vidal se hacen cargo de la Pasarela del Carmen

La edición 2002 de la Pasarela del Carmen supondrá un punto de inflexión en su biografía. Por un lado, la organización pasa a manos de la recién creada Asociación de Diseñadores de Pret-a-Porter de la Comunidad, de la que serán presidente y secretario Francis Montesinos y Álex Vidal. Por otro, entrará en el circuito de moda con dos ediciones al año. Por el momento, en esta edición, la Pasarela se integra en la Bienal de Valencia y reduce su programación a dos días y su presupuesto en cinco millones.

La Pasarela del Carmen ha estado fuera del circuito comercial de la moda internacional desde su creación, hace tres años. Al mismo tiempo, el certamen ha resaltado más el aspecto cultural que el de la moda como industria. Dos concepciones que permanecerán intactas este año pero que se intentarán matizar en 2002.

De hecho, el certamen pasa de ser un proyecto del Consorcio para la Revitalización del Centro Histórico, la Confederación Empresarial Valenciana y la Escuela de Artes y Oficios a vertebrarse a través de la recién creada Asociación de Diseñadores Pret-a-Porte de la Comunidad. Un colectivo presidido por Francis Montesinos y del que es secretario Álex Vidal. Alejandro Sáez, Tonuca, Carola Falgàs y Noelia Navarro son cofundadores.

La nueva organización traerá un cambio de formato. Sus responsables estudiarán una nueva ubicación para los desfiles e incluso un cambio de nombre para el certamen. El cambio más significativo, en cualquier caso, será la periodicidad. La pasarela tendrá dos ediciones. Una concepción con la que la nueva organización pretende integrar la Pasarela en el circuito de moda junto a la Pasarela Cibeles y el Salón Gaudí, según Álex Vidal.

La duplicidad, además, supondrá mayor necesidad de financiación. Desde la asociación aseguraron ayer que Bancaixa y el Ayuntamiento de Valencia continuarán apoyando este escaparate de moda, que también espera recibir más apoyo oficial. No obstante, fuentes del sector valoraron la creación de esta plataforma, pero mostraron dudas sobre la viabilidad de un proyecto que aún carece de financiación garantizada. Asimismo, subrayaron que la concepción de la Pasarela deberá cambiar para competir en el circuito comercial.

Los cambios se anunciaron ayer, en la presentación de la tercera edición de la Pasarela del Carmen, que este año forma parte de la Bienal de Valencia. Trasladada en el espacio a l'Hemisfèric y en el tiempo al 28 y 29 de junio, el certamen mostrará el trabajo de 14 diseñadores valencianos. Francis Montesinos, Álex Vidal, Hannibal Laguna, Presen Rodríguez o Alejandro Sáez son algunos de ellos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre las novedades, destaca la participación del diseñador de Benidorm, afincado en Estados Unidos, Manuel Fernández, que muestra su colección por primera vez en España. Una muestra de diseños de la Escuela de Artes y Oficios, el desfile-concurso del Premio Saloni para jóvenes diseñadores y la exposición Carmen, Carmen con fotos de las mejores modelos que han desfilado en la Pasarela completan la programación. Alrededor de 50 modelos, el 90% valencianas, participan en los pases. El certamen tiene un presupuesto de 40 millones de pesetas, cinco menos que en la edición anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_