_
_
_
_
CULTURA

La Bienal vuelve a programar en las calles de Valencia 'VideoROM'

La Bienal de Valencia vuelve a salir a la calles de la ciudad. A partir de esta noche y hasta el jueves (a partir de las 23.30), se instalará en la plaza de Els Furs de Valencia, detrás de las Torres de Serranos, una de las propuestas más innovadoras, el denominado VideoROM. Se trata de una sala de proyección móvil que proyecta una serie de vídeos de creación recopilados a través de una red de comisarios provinientes de diversos países del mundo, bajo la coordinación de la italiana Cristiana Perrella. Con anterioridad, sólo se pudo ver durante las tres primeras noches de la Bienal.

Uno de los objetivos de VideoROM es conectar con el público más joven. Un objetivo que en este primera edición de la Bienal de Valencia se logró plenamente en el concierto gratuito del grupo No Smoking Orquestra, en el que participa como intérprete el cineasta Emir Kusturica, pero que no ha tenido suficiente continuidad. VideoROM no volverá a las calles hasta los días 12 y 13 de julio, mientras que el próximo sábado se estrenará el llamado VideoROAD.

Otra de las propuestas concebidas para atraer la atención del público más joven y noctámbulo, la instalación Iris, de Shiro Takatani, se ha suprimido apenas diez días después de inaugurarse en un tinglado del Puerto de Valencia. Pese al atractivo montaje, apenas tuvo espectadores entre semana. Los cambios de horarios, la elección del lugar, y la falta de previsión e información no facilitaron el conocimiento y el acceso a la instalación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_