_
_
_
_

La Facultad de Filología critica el perfil de algunos miembros de la Acadèmia

La Junta de la Facultat de Filología de la Universidad de Valencia manifestó ayer su sorpresa y preocupación por el hecho de que una parte importante de los miembros que integran la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) 'no se ajusten al perfil de acreditada competencia científica, académica y de producción literaria que, según la ley de creación de la citada academia, tenían que tener sus integrantes'. En este sentido, denuncian que, por contra, 'sí que responden a cuotas de reparto de representación política'.

Además, la Junta de la Facultad de Filología apunta que nunca ha participado y siempre se ha mantenido al margen de las negociaciones políticas realizadas sobre la Acadèmia sin que haya ningún miembro que actúe en representación de la facultad.

Más información
Una Acadèmia lastrada

Por último, los representantes académicos mantienen el deseo de que la nueva institución, la Acadèmia, respete y siga los criterios científicos compartidos por la filología y por la comunidad universitaria de todo el mundo sobre la unidad de la lengua.

Por otra parte, hoy se celebra una reunión del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV) en la que se tratará, precisamente, la composición de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. De hecho, el Institut ha sido uno de los principales interlocutores en las negociaciones para la formación de la Acadèmia, en la que finalmente se han integrado seis de sus miembros. Presumiblemente, el director del IIFV, Antoni Ferrando, dará explicaciones sobre el resultado de las mismas. En un principio, la intención del PSPV era que fueran nueve los académicos procedentes del Institut.

Nuevo director del IIFV

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el transcurso de la reunión se elegirá también al sucesor al frente del IIFV de Ferrando, quien concluye su mandato. De momento, parece que la única candidatura a dirigir el Institut es la del catedrático de la Universidad de Alicante, Rafael Alemany, también miembro de la Acadèmia.

De otro lado, el secretario perpetuo de la Real Academia de la Cultura Valenciana (RACV), José Aparicio, señaló ayer a Europa Press que en la junta general de gobierno de la institución que representa a los secesionistas lingüísticos intentará buscar una 'candidatura de consenso para cerrar la crisis rápidamente y sin traumas'. Una crisis trufada de dimisiones a raíz de la aprobación de la composición de la Acadèmia y de la inclusión de algunos de sus miembros en ella.

Aparicio aseguró, no obstante, que los miembros contrarios a la entrada de Xavier Casp, decano de la RACV, a la Acadèmia 'son una minoría'. Además de Aparicio y Casp, forman parte de la junta de gobierno de la RACV, José María Boquera, José María Jiménez de la Iglesia, Juan Lladró, Alfons Vila, José Climent, Enrique de Miguel y Juan Ferrando Badia, entre otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_