_
_
_
_
EDUCACIÓN - ZAPLANA DICE QUE EL MAPA ESCOLAR ESTARÁ ACABADO EN 2003

CIEGSA licita escuelas por 16.000 millones

La empresa CIEGSA, creada por el Consell del PP para afrontar la construcción de las infraestructuras educativas necesarias para cumplir los criterios previstos en la LOGSE y completar el mapa escolar, empezó a funcionar hace unos meses y ayer aprobó la licitación de 25 proyectos, que suman una inversión de 15.999 millones de pesetas. De esa cantidad, casi 5.000 millones corresponden a la provincia de Alicante, 4.200 a la de Castellón y 6.700 a la de Valencia.

Entre las obras que se acometerán figuran las de nuevos institutos de enseñanza secundaria en l'Alfàs del Pi, Dolores, Alginet y Gandia, además de nuevos colegios públicos en El Verger, Castellón, La Vall d'Uixó, Benissanó, Manuel y Picassent. También se incluyen las obras de adecuación de los institutos de Alcoy, Alicante, Elda, Castellón, Nules y Enguera y las de diversos colegios públicos en Benilloba, Castellón, Segorbe, Canet, L'Eliana, L'Olleria y Valencia, así como un instituto de Formación Profesional de Vila-real.

Zaplana señaló tras la reunión que con su asistencia al consejo de CIEGSA había querido remarcar que el cumplimiento del mapa escolar y la realización de todas las infraestructuras educativas previstas constituyen una 'apuesta inequívoca' de la voluntad política de su Gobierno. El presidente aseguró que en el año 2003 estarán acabadas todas las infraestructuras necesarias, lo que convertirá a la Comunidad Valenciana en ' la primera autonomía en España en cumplir íntegramente la Logse'. No obstante, Zaplana no precisó cómo se pagarán estas obras ya que, preguntado al respecto, se limitó a señalar que CIEGSA se encarga de buscar las fórmulas de financiación para ejecutarlas.

Paralelamente, el STEPV reclamó ayer de nuevo al consejero de Educación, Manuel Tarancón, que presente a la Mesa Sectorial de Educación el plan de construcción y adecuación de centros educativos. Según el sindicato, Tarancón se comprometió a hacerlo a lo largo del pasado mes de enero, pero aún no ha cumplido su promesa. El STEPV quiere que el plan se presente también al Consell Escolar Valencià.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_