_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

El Seprona busca en un polígono de Alboraia el origen de un vertido de gasóleo en la playa de la Malva-rosa

Una mancha de grasa que el domingo apareció en las playas de la Malva-rosa y la Patacona (Valencia) ayer había desaparecido. Sin embargo, los técnicos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tomaron muestras de las aguas antes de que se colocara de nuevo la bandera verde que garantiza el baño en perfectas condiciones. Las muestras recogidas ayer no ofrecieron duda alguna para los técnicos. No así las del domingo cuando una mancha oscura y de cierta densidad apareció en las aguas más próximas a la orilla de la playa.

El análisis de los componentes de la mancha será el que ayude a identificar la empresa responsable del vertido, que según la Delegación del Gobierno y fuentes del Seprona, debe de estar entre las que se localizan en el polígono industrial número tres de Alboraia.

El subdelegado del Gobierno de Valencia, José Vicente Herrera, explicó ayer que el resultado de las muestras se demorará porque las empresas de la zona vierten todas a la acequia del Mar en diversos puntos de su recorrido, por lo que el vertido del pasado domingo es una suma de sustancias acumuladas en la acequia.

El Ayuntamiento de la localidad de Alboraia, donde se encuentra ubicado el polígono industrial donde podría estar el origen de la mancha, apuntó también ayer que los restos hallados en la playa podrían haber sido vertidos por empresas de otras comarcas 'ya que la red de acequias de la huerta es muy extensa y está enlazada con otras de la comarca que desembocan en las playas de este término'.

Responsables del Ayuntamiento de Valencia determinaron que lo que sí se ha podido constatar es que en los restos tomados el domingo había gasóleo, que ayer había desaparecido.

Fernando Modrego, consejero de Medio Ambiente, afirmó que estaba a la espera de conocer los resultados y aseguró que 'los técnicos están analizando las muestras para esclarecer el origen de los vertidos'. Junto a los especialistas del Seprona trabajan también expertos de la Policía Local de Alboraia. El comunicado emitido por el consistorio asegura que 'el objetivo es encontrar a los responsables y determinar las acciones legales oportunas'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el mismo comunicado, el Ayuntamiento de Alboraia indica que la acequia del Mar quedará unida al emisario submarino de Vera a lo largo del próximo mes de julio, en la ejecución de una actuación de la Consejería de Obras Públicas.

El vertido localizado el pasado domingo no es una excepción. En varias ocasiones, se han registrado en la zona sustancias industriales aunque en pocas horas suelen disiparse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_