_
_
_
_
SOCIOLOGÍA

El 25% de los jóvenes de Elda accede al mercado laboral a los 18 años

Un estudio sociológico realizado entre los jóvenes de Elda de entre 15 y 29 años revela que el 60% de ellos tiene un trabajo, y una cuarta parte accede al mercado laboral nada más cumplir los 18 años. El informe encargado por la concejalía de Juventud pone de manifiesto que los principales problemas sociales que les preocupan son la droga, la violencia, el sida y el desempleo. Los jóvenes eldenses, aunque reconocen tener suficiente información sexual, demandan más planificación familiar.

El estudio lo ha realizado un equipo de sociólogos de la Universidad de Alicante, dirigidos por el profesor Miguel Ángel Mateo. El informe fue presentado por la concejal de juventud, Fini Yagüe, quien destacó que el 25% de los adolescentes de Elda entre 15 y 19 años está trabajando. No obstante, los encuestados, reconocen que es 'muy difícil' que un joven universitario bien preparado encuentre su primer empleo con facilidad, aunque el 61% de los jóvenes menores de 29 años trabaja, pero en condiciones laborales poco favorables. De los jóvenes empleados un 55% son varones y el resto mujeres.

En cuanto a sus valores vitales el 80% da mucha importancia a la familia y el 70% a la amistad. En las relaciones familiares la inmensa mayoría de los encuestados reconoce llevarse mejor con la madre que con el padre. Sobre su propia imagen y la precepción que tienen de ellos mismos, se consideran solidarios, pero al mismo tiempo reconocen que son egoístas e inmaduros.

El estudio preliminar, cuyos datos definitivos se presentarán en julio junto a un plan local para la juventud que elabora el Ayuntamiento, también recoge que las mujeres leen más que los hombres, ven menos la televisión, van más al teatro y han viajado por el extranjero. Los hombres hacen más deporte que ellas. Por otro lado, el 71% de los jóvenes entrevistados considera que las infraestructuras culturales y los espacios dedicados a la juventud son 'insuficientes', y reclaman más infraestructuras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_