_
_
_
_
Crítica:VIÑAREDO GODELLO 2000 | LA CATA | HISTORIAS DEL COMER
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Suprema Varietal

No es fácil contar con poco más de dos años de vida y ser capaz o tener la osadía de presentar en el mercado productos tan excelentes y maduros, como lo ha conseguido Bodegas Santa Marta. Más difícil aún es aparecer con vinos blancos en un mercado vitivinícola dominado por las influencias gustativas del tinto. Para rizar el rizo, con doble salto mortal, esta bodega gallega no utiliza a una de las reina de las cepas blancas, la Albariño.

Osadía y juventud son los cimientos de Bodegas Santa Marta, además de un viñedo con una materia prima presidida por otra también reina, la Godello.

- La uva: Godello.

El Godello es una cepa blanca de alta calidad, como se demuestra con los grandes vinos procedentes de esta Varietal que nos encontramos en el mercado. Con raíces en Galicia y en el pintoresco valle del Bierzo leonés, lucha por hacerse con esta distinción de calidad entre todas las variedades blancas, y encuentra su máximo rival en su propio entorno, en su vecina Albariño. Comparte con esta última la recuperación del prestigio de las uvas gallegas, junto a otros como la Treizadura, Torrentes y Lado. Ésta última para el Ribeiro.

Su racimo es de tamaño más bien pequeño, con una brotación temprana y una madurez media dentro de su periodo vegetativo. Su rendimiento por cepa oscila entre 3 y 3,5 kilogramos por cepa.

El color amarillo pajizo, el aroma a fruta madura, una boca untuosa y una agradable acidez, son el resultado de esta espléndida uva que ya empieza a cautivar a propios y extraños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- El vino: Viñaredo 2000.

Color: amarillo pajizo con matices verduscos. Limpio, vivo y brillante.

Nariz: intensos aromas afrutado de manzana madura.

Boca: armónica, golosa y untuosa. Bien equilibrada y viva acidez.

Un caldo sorprendente para disfrutar desde el primer sorbo, con los cinco sentidos e ir ampliando nuestra memoria vitivinícola. Se une a los grandes vinos jóvenes y bien elaborados que son divertidos y a la vez serios y profundos. Encontraremos mucha sabiduría en su interior.

- La Bodega: Santa Marta.

La Bodega Santa Marta nace en 1998 fruto de la unión de dos jóvenes agricultores y bodegueros que desde siempre han vivido entre, con y para las cepas. Dispone de 12 hectáreas de viñedos propios donde se unen los viejos viñedos con otros de reciente plantación. Desarrolla en plan de producción integrada de cultivos que garantiza el máximo respeto al medio, a la planta y a sus frutos.

Galardonada con diferentes premios en los últimos dos años, tiene su esencia en sus personales vinos, jóvenes, afrutado, aromáticos y de fino paladar. Une con sabiduría el tradicionalismo y las más modernas tecnologías de producción. Además de Godello, elabora caldos a partir de Mencia, Garnacha, Merenzao, Palomino Fino, entre otras.

- Bodegas Santa Marta. Corgomo. Villamartín de Valedoras. Ourense. Tfno. 988 324559.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_