_
_
_
_

Rafael Moneo construirá en Pamplona un aparcamiento subterráneo circular

El arquitecto considera 'poco frecuente' la solución ideada para el acceso

'A medida que descendemos, la rampa circular nos permite dejar el coche en los lados o en el centro, donde haya un hueco', ha explicado el propio arquitecto, cuyo proyecto se ubicará en la plaza de San Fermín de Aldapa, junto a las murallas medievales de la ciudad y ante la basílica del mismo nombre.

Moneo construye desde hace más de un año el futuro Archivo General de Navarra en las inmediaciones del solar donde ubicará su aparcamiento subterráneo, un proyecto diseñado para incrementar la capacidad de estacionamiento en la zona. El aparcamiento está pensado para unos 300 vehículos y Moneo aceptó la propuesta de diseñarlo nada más proponérselo la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina.

De esta forma, la impronta del arquitecto sellará definitivamente la imagen de la parte más alta de Pamplona. Además de proyectar en el edificio del Archivo una futurista torre del homenaje de casi diez pisos de altura que dominará los lienzos de la muralla, urbanizará el entorno con su original propuesta de estacionamiento subterráneo. Según ha explicado Moneo, la plaza bajo la que se construirá el aparcamiento 'tiene su atractivo como tierra de nadie, como punto de encuentro de los vecinos del barrio y ese espacio me ha ido conquistando'. Según la visión del arquitecto navarro, la solución ideada, que elimina las tradicionales rampas de acceso, es una solución 'clara y limpia' y 'poco frecuente'. La labor queda facilitada por el hecho de que los vehículos accederán al aparcamiento desde el punto más alto de la obra, en las confluencias de las calles Aldapa y Cuesta del Palacio, y saldrán por el nivel inferior, ubicado junto al arranque de la Cuesta de Santo Domingo y los corralillos desde los que salen los toros en los encierros de San Fermín.

Los accesos peatonales y servicios quedarán integrados en la parte central del cilindro subterráneo. Moneo ha diseñado un remate sencillo para la plaza con algunos árboles y espacios ajardinados. Nada muy diferente de lo que hay ahora, respetando ese espacio que le ha cautivado, pero absorbiéndolo para permitir la iluminación y la ventilación de la obra que soportará debajo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_