_
_
_
_

Un empleado del Imefe denuncia en comisaría a dos altos cargos por extorsión y por forzarle a dimitir

El trabajador dice que los directivos le amenazaron con grabaciones comprometedoras para él

Antonio Jiménez Barca

El pasado 23 de mayo, Jaime Pérez Barco, de 60 años, responsable de la sección de control de la gestión del Imefe, acudió a la comisaría del distrito de Centro a denunciar a dos altos cargos de la institución: Fernando J. Viñuela Cordero, director de Fomento del Empleo, y Francisco Acosta Bernaldo de Quirós, director de Servicios Centrales. Según consta en la denuncia, Pérez había acudido, el día antes, al despacho de la presidenta del Imefe, la concejal María Antonia Suárez, a requerimiento de Viñuela y Acosta. Y, según dice el texto, 'le manifiestan que disponían de unas cintas grabadas conseguidas de forma irregular con su desconocimiento, relativas a tratos con terceros en los que él [Pérez Barco] estaba dispuesto a recibir una cantidad de dinero como consecuencia de adjudicación de cursos a nombre de esta entidad'.

Pérez Barco corroboró ayer lo que escribió en la denuncia: 'Quince días antes de subir al despacho de estos señores, por la noche, en mi casa, recibí la llamada de una persona que ha colaborado con el Imefe. Me ofreció, en dos llamadas distintas, 500.000 pesetas si le adjudicaba un curso. Yo le dije que sí, pero de coña. Esa persona sabía que, desde hace más de ocho años, no tengo ningún puesto de gestión real en el Imefe, que no tengo potestad para adjudicar o recomendar nada. Desde hace ese tiempo estoy relegado. Ésa es la grabación que me enseñaron en el despacho'.

Después de ponerle las grabaciones, los directivos manifestaron que obraban 'en nombre de las más altas instancias del Imefe'. Después, según la denuncia, 'le obligan contra su voluntad a suscribir un documento por el que renuncia a su contrato indefinido suscrito con el Imefe (...) y que ambas personas [Viñuela y Acosta] le aseguraron y le amenazaron de que, de no firmarlo, se querellarían contra él por cohecho'. Tras esto, según Pérez Barco, firmó su renuncia. Además de a la policía, el empleado acudió a la oposición municipal (PSOE e IU) y a los sindicatos.

Isabel Vilallonga, concejal del PSOE, afirmó: 'A pesar de lo que digan las grabaciones, está claro que dos directivos del Imefe se han comportado de forma altamente irregular, ya que, si hay algo malo, se le abre expediente al empleado, pero no se le extorsiona'. Julio Misiego, de IU, calificó los hechos de 'muy graves'. 'Los dos altos cargos han quedado desautorizados. Las irregularidades del Imefe no han terminado'.

Por otra parte, ayer, con el voto en contra de la oposición, fue nombrado Jorge Travesero como nuevo gerente del Imefe. Travesero sustituye a Ricardo Peydró, que dimitió por el escándalo de los cursos cobrados por el Imefe y nunca impartidos.

'Todo es mentira', afirman los denunciados

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_