_
_
_
_

Cepsa insta al Ejecutivo a que liberalice el precio del butano

Fernando Gualdoni

Carlos Pérez de Bricio, presidente de Cepsa, declaró ayer que 'el Gobierno debería liberalizar el precio de la bombona para hacer más competitivo el sector'. Según De Bricio, Cepsa no gana nada con la venta de bombonas y tiene el 'negocio debido a su afán por estar presente en todos los segmentos'. 'No puede ser que la bombona cueste en España un 50% menos que en Portugal, porque es un precio que no se ajusta a la realidad del mercado', añadió. El precio máximo de la bombona es de 1.449 pesetas desde abril.

De Bricio dijo además que no le había propuesto la liberalización directamente al Gobierno porque ya sabe que su respuesta será negativa. Cepsa tiene el 2,2% del mercado del butano (1,8 millones de clientes) y opera principalmente en Andalucía y Valencia. El resto de las ventas las acapara Repsol YPF. Cepsa, a pesar de sostener que no gana con este negocio, prevé tener entre el 14% y 15% del mercado de butano para 2005.

Más información
Repsol YPF agrupa todas sus filiales de butano y prepara su colocación en Bolsa

Entre enero y abril, el beneficio de Cepsa creció un 48% con respecto al mismo periodo de 2000, hasta los 25.500 millones. De Bricio aclaró que TotalFinaElf no planea cambiar su participación del 44% en Cepsa y descartó una fusión con Unión Fenosa aún cuando el BSCH participe en el capital de ambas empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_